‘Zootopia’ humaniza más que nunca al reino animal

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los estudios Walt Disney, «Zootopia», cuenta las aventuras de un conejo y un zorro en un mundo ficticio habitado por animales parlantes y apuesta por recuperar la conexión de la compañía con el reino animal en un filme que es para toda la familia.

«Zootopia», se estrenará el próximo 4 de marzo en Estados Unidos, olvida el clásico cuento de hadas y humaniza más que nunca al reino animal, situándolo en una civilizada y utópica metrópolis, donde depredadores y presas coexisten pese a las desigualdades, en una trepidante comedia de acción para todos los públicos.

La película de animación presentada en uno de los parques temáticos de Disney cerca de Orlando, ocurre en la ciudad ficticia de Zootopia, y cuenta la relación entre un conejo policía con su enemigo natural, el avispado zorro.

El espectador acompañará a la intrépida conejo Judy Hopps (Ginnifer Godwin) y a su circunstancial compañero, el zorro Nick Wilde (Jason Bateman), para descifrar un caso de desapariciones que tiene desconcertada a toda la policía de Zootopia, conformada por rinocerontes, elefantes, guepardos o búfalos.

También te puede interesar:  Auto de formal prisión a Fabián Granier

En Zootopia existen comisarías, centros comerciales, hospitales, estaciones de metro, corporaciones de prensa y, por supuesto, un ayuntamiento, donde un león trajeado es el alcalde, ayudado por su secretaria, una simpática oveja con gafas.

Pero estos personajes no se libran tampoco de las desigualdades sociales presentes en nuestra sociedad.

El filme también expone casos de «bullying», ladrones, empresarios ricos, el poder de la mafia -representada por musarañas, el respeto entre especies o razas, la xenofobia o la discriminación.

En esta humanización del mundo animal tampoco faltan los teléfonos inteligentes, las redes sociales e incluso celebridades de la música pop como la gacela Gazelle (Shakira), que interpreta el tema principal del largometraje «Try Everything»

También te puede interesar:  Marino, nuevo titular de Gendarmería

Los directores de «Zootopia», Rich Moore y Byron Howard, admitieron ante el público que asistió al estreno que para esta película se inspiraron en «el legado de los clásicos Disney», pero que querían hacer algo «diferente y original»

Así, en Zootopia no existen los extremos blancos o negros. Los personajes son «grises», complejos y su personalidad se desarrolla según sus vivencias, como ocurre en la realidad.

Las 64 especies distintas que conviven en «Zootopia» son el resultado de más de 18 meses de investigación por parte de los productores, guionistas y directores para hacer una «fábula moderna» que el equipo espera se convierta en «una de las marcas del Disney del siglo XXI».

Con información de: Excélsior 

Comentarios