‘Zootopia’ humaniza más que nunca al reino animal

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Los estudios Walt Disney, «Zootopia», cuenta las aventuras de un conejo y un zorro en un mundo ficticio habitado por animales parlantes y apuesta por recuperar la conexión de la compañía con el reino animal en un filme que es para toda la familia.

«Zootopia», se estrenará el próximo 4 de marzo en Estados Unidos, olvida el clásico cuento de hadas y humaniza más que nunca al reino animal, situándolo en una civilizada y utópica metrópolis, donde depredadores y presas coexisten pese a las desigualdades, en una trepidante comedia de acción para todos los públicos.

La película de animación presentada en uno de los parques temáticos de Disney cerca de Orlando, ocurre en la ciudad ficticia de Zootopia, y cuenta la relación entre un conejo policía con su enemigo natural, el avispado zorro.

El espectador acompañará a la intrépida conejo Judy Hopps (Ginnifer Godwin) y a su circunstancial compañero, el zorro Nick Wilde (Jason Bateman), para descifrar un caso de desapariciones que tiene desconcertada a toda la policía de Zootopia, conformada por rinocerontes, elefantes, guepardos o búfalos.

También te puede interesar:  “Cualquier cosa cuando debe ser y como debe ser, no me vuelvas a llamar”...Responde Kate del Castillo

En Zootopia existen comisarías, centros comerciales, hospitales, estaciones de metro, corporaciones de prensa y, por supuesto, un ayuntamiento, donde un león trajeado es el alcalde, ayudado por su secretaria, una simpática oveja con gafas.

Pero estos personajes no se libran tampoco de las desigualdades sociales presentes en nuestra sociedad.

El filme también expone casos de «bullying», ladrones, empresarios ricos, el poder de la mafia -representada por musarañas, el respeto entre especies o razas, la xenofobia o la discriminación.

En esta humanización del mundo animal tampoco faltan los teléfonos inteligentes, las redes sociales e incluso celebridades de la música pop como la gacela Gazelle (Shakira), que interpreta el tema principal del largometraje «Try Everything»

También te puede interesar:  ¿Ya viste la muñeca tipo Barbie de Yalitza Aparicio?

Los directores de «Zootopia», Rich Moore y Byron Howard, admitieron ante el público que asistió al estreno que para esta película se inspiraron en «el legado de los clásicos Disney», pero que querían hacer algo «diferente y original»

Así, en Zootopia no existen los extremos blancos o negros. Los personajes son «grises», complejos y su personalidad se desarrolla según sus vivencias, como ocurre en la realidad.

Las 64 especies distintas que conviven en «Zootopia» son el resultado de más de 18 meses de investigación por parte de los productores, guionistas y directores para hacer una «fábula moderna» que el equipo espera se convierta en «una de las marcas del Disney del siglo XXI».

Con información de: Excélsior 

Comentarios