‘Zootopia’ humaniza más que nunca al reino animal

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Los estudios Walt Disney, «Zootopia», cuenta las aventuras de un conejo y un zorro en un mundo ficticio habitado por animales parlantes y apuesta por recuperar la conexión de la compañía con el reino animal en un filme que es para toda la familia.

«Zootopia», se estrenará el próximo 4 de marzo en Estados Unidos, olvida el clásico cuento de hadas y humaniza más que nunca al reino animal, situándolo en una civilizada y utópica metrópolis, donde depredadores y presas coexisten pese a las desigualdades, en una trepidante comedia de acción para todos los públicos.

La película de animación presentada en uno de los parques temáticos de Disney cerca de Orlando, ocurre en la ciudad ficticia de Zootopia, y cuenta la relación entre un conejo policía con su enemigo natural, el avispado zorro.

El espectador acompañará a la intrépida conejo Judy Hopps (Ginnifer Godwin) y a su circunstancial compañero, el zorro Nick Wilde (Jason Bateman), para descifrar un caso de desapariciones que tiene desconcertada a toda la policía de Zootopia, conformada por rinocerontes, elefantes, guepardos o búfalos.

También te puede interesar:  Calidad del aire y hoy no circula

En Zootopia existen comisarías, centros comerciales, hospitales, estaciones de metro, corporaciones de prensa y, por supuesto, un ayuntamiento, donde un león trajeado es el alcalde, ayudado por su secretaria, una simpática oveja con gafas.

Pero estos personajes no se libran tampoco de las desigualdades sociales presentes en nuestra sociedad.

El filme también expone casos de «bullying», ladrones, empresarios ricos, el poder de la mafia -representada por musarañas, el respeto entre especies o razas, la xenofobia o la discriminación.

En esta humanización del mundo animal tampoco faltan los teléfonos inteligentes, las redes sociales e incluso celebridades de la música pop como la gacela Gazelle (Shakira), que interpreta el tema principal del largometraje «Try Everything»

También te puede interesar:  Héroes en retirada

Los directores de «Zootopia», Rich Moore y Byron Howard, admitieron ante el público que asistió al estreno que para esta película se inspiraron en «el legado de los clásicos Disney», pero que querían hacer algo «diferente y original»

Así, en Zootopia no existen los extremos blancos o negros. Los personajes son «grises», complejos y su personalidad se desarrolla según sus vivencias, como ocurre en la realidad.

Las 64 especies distintas que conviven en «Zootopia» son el resultado de más de 18 meses de investigación por parte de los productores, guionistas y directores para hacer una «fábula moderna» que el equipo espera se convierta en «una de las marcas del Disney del siglo XXI».

Con información de: Excélsior 

Comentarios