Xóchitl Gálvez cuestiona masiva obtención de firmas: «Empezó a haber alguien que está juntando muchas firmas para los candidatos»

Recientes

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

Compartir

En un giro inesperado en el proceso de obtención de firmas para la candidatura presidencial, la senadora y aspirante por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, expresó sus inquietudes acerca del cambio realizado en la plataforma para dar de alta rúbricas utilizando la credencial de elector. La legisladora calificó este cambio como «poco raro» y planteó su preocupación sobre la acumulación masiva de firmas por parte de algunos de sus competidores, alegando que no se encuentran activamente en la calle buscando el respaldo ciudadano.

Durante una conferencia de prensa en Culiacán, Sinaloa, Xóchitl Gálvez señaló que ha recorrido 18 estados y ha trabajado incansablemente para recolectar las firmas necesarias, mientras observa que otros candidatos ya cuentan con más de 100 mil firmas, aunque no estén desplegados en actividades de búsqueda de apoyo ciudadano. Gálvez expresó su sospecha de que alguien podría estar recopilando firmas en masa para ciertos candidatos, sin llevar a cabo el proceso ciudadano genuino que ella y su equipo están llevando a cabo.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez presenta iniciativa para sancionar a AMLO

La aspirante a la presidencia criticó a los partidos PAN, PRI y PRD por supuestamente favorecer a sus aspirantes militantes y colaborar con ellos en la obtención de firmas. Mencionó específicamente a personajes como Santiago Creel del PAN, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid del PRI, así como Silvano Aureoles del PRD. Estas declaraciones provocaron reacciones divertidas por parte de los dirigentes presentes en la conferencia de prensa.

Xóchitl Gálvez aprovechó la ocasión para hacer un llamado a las familias que ya han brindado su firma en apoyo a su candidatura, solicitando su colaboración para conseguir una o dos firmas adicionales, con el objetivo de fortalecer su posición de cara a la selección del 3 de septiembre. La aspirante reconoció la importancia de los ciudadanos en su proceso, pero también hizo un llamado a los partidos políticos a que la apoyen con firmas adicionales, dada la competencia y las dificultades que enfrenta en comparación con otros candidatos.

También te puede interesar:  Jorge Álvarez Máynez se defiende: 'Estamos en segundo lugar en encuestas'

El proceso de obtención de firmas para los aspirantes del Frente Amplio por México continúa, con un plazo límite hasta el 8 de agosto para registrar hasta 150 mil firmas en al menos 17 estados del país, como requisito para avanzar a las siguientes etapas del proceso interno.

Comentarios