Xóchitl Gálvez cuestiona masiva obtención de firmas: «Empezó a haber alguien que está juntando muchas firmas para los candidatos»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En un giro inesperado en el proceso de obtención de firmas para la candidatura presidencial, la senadora y aspirante por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, expresó sus inquietudes acerca del cambio realizado en la plataforma para dar de alta rúbricas utilizando la credencial de elector. La legisladora calificó este cambio como «poco raro» y planteó su preocupación sobre la acumulación masiva de firmas por parte de algunos de sus competidores, alegando que no se encuentran activamente en la calle buscando el respaldo ciudadano.

Durante una conferencia de prensa en Culiacán, Sinaloa, Xóchitl Gálvez señaló que ha recorrido 18 estados y ha trabajado incansablemente para recolectar las firmas necesarias, mientras observa que otros candidatos ya cuentan con más de 100 mil firmas, aunque no estén desplegados en actividades de búsqueda de apoyo ciudadano. Gálvez expresó su sospecha de que alguien podría estar recopilando firmas en masa para ciertos candidatos, sin llevar a cabo el proceso ciudadano genuino que ella y su equipo están llevando a cabo.

También te puede interesar:  Enrique de la Madrid se sube a la contienda por la candidatura a la presidencia

La aspirante a la presidencia criticó a los partidos PAN, PRI y PRD por supuestamente favorecer a sus aspirantes militantes y colaborar con ellos en la obtención de firmas. Mencionó específicamente a personajes como Santiago Creel del PAN, Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid del PRI, así como Silvano Aureoles del PRD. Estas declaraciones provocaron reacciones divertidas por parte de los dirigentes presentes en la conferencia de prensa.

Xóchitl Gálvez aprovechó la ocasión para hacer un llamado a las familias que ya han brindado su firma en apoyo a su candidatura, solicitando su colaboración para conseguir una o dos firmas adicionales, con el objetivo de fortalecer su posición de cara a la selección del 3 de septiembre. La aspirante reconoció la importancia de los ciudadanos en su proceso, pero también hizo un llamado a los partidos políticos a que la apoyen con firmas adicionales, dada la competencia y las dificultades que enfrenta en comparación con otros candidatos.

También te puede interesar:  Publican video para hallar a golpeadores (video)

El proceso de obtención de firmas para los aspirantes del Frente Amplio por México continúa, con un plazo límite hasta el 8 de agosto para registrar hasta 150 mil firmas en al menos 17 estados del país, como requisito para avanzar a las siguientes etapas del proceso interno.

Comentarios