Wal-Mart cambiará su nombre

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

La cadena de supermercados más grande del mundo anunció sus planes de cambiar el nombre legal a Walmart Inc. el 1 de febrero. El ajuste refleja la forma en la que los clientes se refieren comúnmente a la empresa y respalda su objetivo de servir tanto a los clientes en tiendas físicas como en línea.

«¿Por qué el cambio? Debido a nuestra creciente presencia como un minorista que presta servicios a los clientes sin importar cómo elijan comprar», dijo el presidente ejecutivo Doug McMillon, en una entrada de blog en el sitio web de la compañía.

También te puede interesar:  ¿Qué medidas toman las empresas en México ante el coronavirus?

«La mayoría de nosotros, y supongo que todos nuestros clientes, se refieren a nuestra empresa como Walmart».

McMillon busca posicionar a la compañía como una potencia del comercio electrónico y rival para Amazon.com, al adquirir minoristas web como Jet.com y Bonobos, ofreciendo entregas gratuitas de dos días y contratando a graduados de universidades prestigiosas para ayudarlo a ejecutar sus operaciones de internet.

También te puede interesar:  Sentenciadas 228 mexicanas por abortar en los últimos tres años

«Esta acción simplemente armoniza el nombre corporativo con el nombre que los clientes ven en las tiendas, tanto físicas como digitales«, dijo David Schick, analista de Consumer Edge Research.

Con información de El Financiero

Comentarios