Volaris activó código en vuelo por caso de trata de personas

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Volaris anunció que el pasado 7 de febrero activó el código ECPAT en uno de sus vuelos provenientes de la ciudad de Morelia con destino a Mexicali, Baja California, para evitar un posible caso de trata de personas en una menor que fue contactada por desconocidos vía redes sociales.

La empresa precisó que en el Aeropuerto Internacional General Francisco J. Mujica, en el estado de Michoacán, los padres de una menor de 14 años y el jefe de Estación de la Compañía notificaron al aeropuerto destino de dicha situación.

También te puede interesar:  Trata de mujeres afecta a todo el país

De inmediato, los embajadores de turno indicaron al Centro de Control de Operaciones de la aerolínea para avisar al capitán a bordo acerca de un posible Código ECPAT en dicho vuelo.

Durante el descenso, la tripulación se acercó con la pequeña para verificar que estuviera bien y actuar de acuerdo con el protocolo de seguridad establecido.

Al desembarque, ya se encontraban en plataforma miembros de la Policía Federal Preventiva, así como de la Procuraduría General de la República, en la sala de reclamo de equipaje, las autoridades detuvieron a los implicados que acompañaban a la menor, quien quedó en custodia del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, en espera de encontrarse con sus padres.

También te puede interesar:  EU protege a fabricantes de armas ante demanda de México

«Nos da tranquilidad saber que la niña se encuentra bien y nos sentimos orgullosos de nuestros embajadores por accionar correctamente el protocolo y participar en la prevención de un delito como éste», dijo el director de Seguridad y Bienestar de Volaris, Mauricio Morán

Con información de Radio Fórmula

Comentarios