lunes, octubre 20, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

El Grito Póstumo de Virginia Giuffre: Miedo, Poder y la Oscura Sombra de Jeffrey Epstein y el Príncipe Andrés

El silencio ha sido roto por la voz póstuma de una víctima que temió morir como «una esclava sexual». Los extractos del libro de Virginia Giuffre, la activista que se suicidó en abril, han emergido para arrojar luz, y mucha oscuridad, sobre la red de abuso pedófilo orquestada por Jeffrey Epstein y su colaboradora Ghislaine Maxwell, señalando directamente al Príncipe Andrés, Duque de York.

La publicación del libro »Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice» no es solo una memoria; es un grito de dolor y justicia que, según fuentes del Palacio de Buckingham citadas por la BBC, traerá «más días difíciles» a la monarquía británica, a pesar de que el príncipe ya ha renunciado a sus títulos y honores reales, manteniendo solo el de príncipe por nacimiento. Una renuncia que su familia ha interpretado como una tardía reivindicación para Virginia.

El Terror de una Esclava Sexual

La narrativa de Giuffre, coescrita con Amy Wallace, es una inmersión en el terror. La estadounidense relata los «muchos detalles siniestros» ya conocidos, pero ahora contados con la visceralidad de su propia experiencia: el miedo infundido por Epstein y el príncipe Andrés, las prácticas de sexo sadomasoquista impuestas por el magnate —que la llevaron a «rezar para desmayarme»— y la constante humillación a manos de una red de personas «ricas y poderosas».

En un pasaje desgarrador, Giuffre recuerda: «Fui utilizada y humillada constantemente; en algunos casos, estrangulada, golpeada y ensangrentada, creía que podría morir como esclava sexual«. El libro también lamenta cómo Epstein, para quien la apariencia «infantil» de las víctimas era una obsesión, «fomentaba» activamente sus desórdenes alimentarios.

De «Cenicienta» a Víctima Real

La activista detalla con frialdad el inicio de su pesadilla con el miembro de la realeza. El primer encuentro fue en marzo de 2001 en Londres, cuando Ghislaine Maxwell le avisó de que iba a ser «un día especial» y que, «como Cenicienta», iba a conocer a un «apuesto príncipe».

Lo que siguió fue un descenso al infierno. Giuffre, entonces de 17 años de edad, relata que el Príncipe Andrés, al ser consultado por Maxwell, adivinó su edad y, según su versión, comentó que sus hijas, las princesas Beatriz y Eugenia, eran solo un poco más jóvenes. La noche culminó con Maxwell diciéndole que «le iba a hacer» al príncipe lo mismo que «le haces a Jeffrey».

La confirmación más impactante se centra en un tercer encuentro, ya con 18 años, en la isla privada de Epstein. Giuffre sostiene que «Epstein, ‘Andy’ (Andrés) y aproximadamente otras ocho chicas jóvenes y yo tuvimos sexo juntos», señalando que las otras menores, que «realmente no hablaban inglés», eran víctimas más «fáciles de llevarse bien» para el magnate.

Justicia Tardia y sin Admisión de Culpa

Aunque Epstein murió en prisión en 2019 en un presunto suicidio, y el príncipe Andrés llegó en 2022 a un acuerdo extrajudicial millonario con Giuffre sin admitir «ninguna responsabilidad», este testimonio póstumo resuena con una fuerza ineludible. Es la dolorosa verdad de una mujer que luchó contra el poder más elevado y que, incluso en el silencio de su ausencia, ha forzado a la realeza a desprenderse de sus honores.

El libro sale a la venta este martes, y promete ser no solo un bestseller, sino una radiografía crítica de cómo los más poderosos del mundo se han escudado en el dinero y el estatus para perpetrar y ocultar crímenes atroces contra los más vulnerables. La batalla de Virginia Giuffre por la justicia, queda claro, continúa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles