Vigilan en Guanajuato zona con alta radiactividad

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Secretaría de Salud de Guanajuato ha estado vigilando de cerca a las familias del municipio de San José Iturbide, al tener conocimiento de probable presencia de radiación en el agua potable de la región, informó Armando Pérez Cabrera, director general de Servicios de Salud en esa entidad.

Hemos visitado casa por casa y hemos capacitado al personal médico para la identificación de signos y síntomas de todos los tipos de cáncer”, dijo el funcionario en entrevista con EL UNIVERSAL, al comentar la información publicada ayer en este diario sobre los indicadores de cáncer en esa entidad y su probable vinculación con el uso y consumo de agua contaminada por fluoruro, arsénico y radiación.

También te puede interesar:  Asesina al presunto violador de su hija, tras declarar en MP

También como reacción al mismo texto periodístico, en el que se publicaron los resultados de un informe del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) en el que se certifica la presencia de radiación alfa en un pozo de agua potable del municipio señalado, Pedro Ávila Pérez, director de Investigación Tecnológica de esa dependencia gubernamental, indicó que ya se hacen más estudios en el afluente para determinar la pertinencia de ampliar los análisis a otros pozos.

También te puede interesar:  Rubí, primera regidora transgénero en México

 

Con información de: El Universal

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente