Vigilan en Guanajuato zona con alta radiactividad

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Salud de Guanajuato ha estado vigilando de cerca a las familias del municipio de San José Iturbide, al tener conocimiento de probable presencia de radiación en el agua potable de la región, informó Armando Pérez Cabrera, director general de Servicios de Salud en esa entidad.

Hemos visitado casa por casa y hemos capacitado al personal médico para la identificación de signos y síntomas de todos los tipos de cáncer”, dijo el funcionario en entrevista con EL UNIVERSAL, al comentar la información publicada ayer en este diario sobre los indicadores de cáncer en esa entidad y su probable vinculación con el uso y consumo de agua contaminada por fluoruro, arsénico y radiación.

También te puede interesar:  Segunda caravana migrante arriba a la Ciudad de México

También como reacción al mismo texto periodístico, en el que se publicaron los resultados de un informe del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) en el que se certifica la presencia de radiación alfa en un pozo de agua potable del municipio señalado, Pedro Ávila Pérez, director de Investigación Tecnológica de esa dependencia gubernamental, indicó que ya se hacen más estudios en el afluente para determinar la pertinencia de ampliar los análisis a otros pozos.

También te puede interesar:  Tras 12 horas, rescatan a niño que cayó a un pozo en Guanajuato

 

Con información de: El Universal

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente