Vigilan en Guanajuato zona con alta radiactividad

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Secretaría de Salud de Guanajuato ha estado vigilando de cerca a las familias del municipio de San José Iturbide, al tener conocimiento de probable presencia de radiación en el agua potable de la región, informó Armando Pérez Cabrera, director general de Servicios de Salud en esa entidad.

Hemos visitado casa por casa y hemos capacitado al personal médico para la identificación de signos y síntomas de todos los tipos de cáncer”, dijo el funcionario en entrevista con EL UNIVERSAL, al comentar la información publicada ayer en este diario sobre los indicadores de cáncer en esa entidad y su probable vinculación con el uso y consumo de agua contaminada por fluoruro, arsénico y radiación.

También te puede interesar:  Llegan 35 toneladas de ayuda humanitaria rusa

También como reacción al mismo texto periodístico, en el que se publicaron los resultados de un informe del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) en el que se certifica la presencia de radiación alfa en un pozo de agua potable del municipio señalado, Pedro Ávila Pérez, director de Investigación Tecnológica de esa dependencia gubernamental, indicó que ya se hacen más estudios en el afluente para determinar la pertinencia de ampliar los análisis a otros pozos.

También te puede interesar:  Masacre en posada de Salvatierra: 12 jóvenes muertos y 11 heridos

 

Con información de: El Universal

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente