Videgaray: México debe estar preparado para salir del TLCAN

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que México debe estar preparado para decir que no y levantarse de la mesa de negociaciones del Tratado de Libre de Comercio con Estados Unidos y Canadá.

Videgaray, declaró ante el Senado que nuestro país negocia de buena fe y con una actitud constructiva, pero no debe malinterpretarse con una decisión de abandonar las causas e intereses del país.

También te puede interesar:  Fuertes críticas del Senado a Videgaray al explicar postura oficial frente a Trump

«Es un punto de quiebre negativo entre México y Estados Unidos; la disponibilidad de México para seguir (con la relación) sería afectada para otros temas y es evidente que el efecto sería duradero», aseguró.

También te puede interesar:  Luis Videgaray: desarrollo de Centroamérica es responsabilidad compartida

Para Videgaray «la desintegración del acuerdo comercial, afecta más a Estados Unidos que a México, porque de ser el caso, lo que regirá son las reglas de la Organización Mundial de Comercio».

Con información de El Universal

Comentarios