Venezuela rechaza sanciones de Estados Unidos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno venezolano rechazó este viernes las nuevas sanciones impuestas por Estados unidos contra el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES) y otras cuatro instituciones financieras del país, y ha calificado las medidas de «coercitivas, arbitrarias e ilegales».

El Ministerio de Asuntos Exteriores venezolano indicó en un comunicado que la intención de estas nuevas sanciones es «cercenar el derecho de las venezolanas y venezolanos a su desarrollo integral y a la sostenibilidad de su sistema financiero nacional e internacional».

También te puede interesar:  Instagram le quita el signo de verificación a la cuenta oficial de Nicolás Maduro

Venezuela destacó que la medida afecta a más de 23 millones de clientes en el país.

Por esto, el Ministerio aseguró que «ninguna acción supremacista desesperada, logrará quebrantar la voluntad del pueblo venezolano».

También te puede interesar:  De Big Brother a posible alcaldesa

Como consecuencia de las medidas, los activos de estas entidades financieras bajo jurisdicción estadunidense quedan bloqueadas y las empresas y personas de la potencia norteamericana tienen prohibido hacer negocios con ellas.

Comentarios