Venezuela rechaza sanciones de Estados Unidos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno venezolano rechazó este viernes las nuevas sanciones impuestas por Estados unidos contra el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (BANDES) y otras cuatro instituciones financieras del país, y ha calificado las medidas de «coercitivas, arbitrarias e ilegales».

El Ministerio de Asuntos Exteriores venezolano indicó en un comunicado que la intención de estas nuevas sanciones es «cercenar el derecho de las venezolanas y venezolanos a su desarrollo integral y a la sostenibilidad de su sistema financiero nacional e internacional».

También te puede interesar:  Penn lamenta que entrevista no activara debate sobre narcotráfico (Video)

Venezuela destacó que la medida afecta a más de 23 millones de clientes en el país.

Por esto, el Ministerio aseguró que «ninguna acción supremacista desesperada, logrará quebrantar la voluntad del pueblo venezolano».

También te puede interesar:  AMLO conversó con Biden

Como consecuencia de las medidas, los activos de estas entidades financieras bajo jurisdicción estadunidense quedan bloqueadas y las empresas y personas de la potencia norteamericana tienen prohibido hacer negocios con ellas.

Comentarios