Venezuela exige en la OEA verdad y justicia para el caso Ayotzinapa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Frente a la insistencia del gobierno mexicano de que en Venezuela se ha roto el orden democrático, la administración de Nicolás Maduro respondió con la presentación ante la Organización de los Estados Americanos de las dos propuestas de resolución relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y la construcción del muro en la frontera norte por parte de Washington.

También te puede interesar:  Detienen a seis elementos de la SSC-CDMX en Neza por traslado de heridos de Iztapalapa

Venezuela manifestó solidaridad con familiares de las víctimas y exige la verdad, justicia y reparación del daño. Condenó toda política estatal que, «por acción u omisión, haya promovido, propiciado o ejecutado la desaparición forzada de personas o bien realizado ejecuciones extrajudiciales, con la finalidad de fomentar el control social y el amedrentamiento a la población en desmedro de los derechos humanos.»

Con respecto al muro fronterizo, manifestó: «rechazo y consternación ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de construir una barda que separe al pueblo de ese país de los latinoamericanos y el resto del mundo». Exigió «construir puentes de respeto a los derechos humanos, tolerancia, distribución equitativa de la riqueza y alcanzar la igualdad ante la amplia brecha entre ricos y pobres.»

Con información de La Jornada

Comentarios