Van 155 suicidios en Coahuila en lo que va de 2018

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Durante estos ocho meses del año se han registrado 155 suicidios en Coahuila, lo que representa que se confirman 5 por semanas, según cifras de la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con el informe, 77 suicidios fueron originados por personas jóvenes que no superaban los 30 años.

La tendencia indica que la Región Sureste del Estado, en donde se ubica la capital, sigue superando por gran porcentaje a las otras regiones de la entidad, con 57 suicidios.

También te puede interesar:  Hija de Michael Jackson niega su intento de suicidio

De acuerdo con el informe, en la Región Sureste se han presentado 32 suicidios de jóvenes, la mayor cantidad en todo el Estado; le sigue la Región Lagunera, de la que forma parte Torreón, con 32 casos.

También te puede interesar:  Forma la UNAM Centinelas de la salud mental para prevenir el suicidio

Las principales causas de esta problemática son la depresión, la ansiedad y le esquizofrenia, y el consumo de drogas, reportó el Centro de Salud Mental de Saltillo, que reseñó La Vanguarida.

Con información de La Vanguardia

 

 

Comentarios