¿Usa muchas palabras en WhatsApp? ¡Te está engañando!

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Esto no es broma, es una investigación realizada en la Universidad de Cornell, Nueva York: luego de analizar los patrones que utilizan los usuarios de WhatasApp en sus textos descubrieron cuáles son las palabras que usan los que engañan a sus parejas.

Según se reportó, se pudieron identificar una serie de palabras que utilizan las personas en sus mensajes y que se relacionan con la mentira.

De hecho la propia longitud del texto escrito podría dar una pista sobre quién miente y quién no.

Los expertos analizaron un total de 1,700 conversaciones utilizando una app creada por los mismos investigadores con la que se hizo un recuento de las palabras, su frecuencia de uso y el tipo de mensaje en que fueron incluidas.

También te puede interesar:  Paro de maestros en BC

Una parte importante del estudio fueron las palabras que describen a una primera persona (yo/mí) y las orientas a segunda persona (tú/ti) y vocablos evasivos (probablemente, posible o seguro).

La investigación demostró que las mujeres tienden a usar un mayor número de palabras cuando están mintiendo; un diálogo de forma evasiva y que abusa de la palabra ”quizás”, el pronombre “yo” y el verbo “intentar”.

«Yo intentaré desocuparme, quizá llegue pronto».

Cuando un hombre miente por medio de mensajes es algo más difícil de descubrir, ya que usan menos palabras en los mensajes en comparación con las mujeres.

El estudio concluye que los pronombres son particularmente importantes en el engaño, ya que uno elige activamente qué pronombres quiere usar al comunicarse.

También te puede interesar:  Crea grupo de WhatsApp y agrega a todas sus exnovias ¡Así acabó la conversación!

Los pronombres orientados a uno mismo muestran propiedad y responsabilidad (yo/a mí), mientras que los pronombres orientados a otros pueden señalar distancia y la falta de responsabilidad (tú/a ti).

Los mensajes en los que se miente, frecuentemente son más extensos. Los textos con mentiras contenían más palabras, mientras que los textos verdaderos contenían menos.

En promedio una mujer utiliza 8 palabras en sus mensajes, cuando intenta ocultar algo o mentir, él número de palabras por mensaje sube a 9.

La investigación también sugiere que los hombres al mentir, utilizan menos palabras orientadas a sí mismo, prefieren palabras orientadas a otros.

Comentarios