¿Usa muchas palabras en WhatsApp? ¡Te está engañando!

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Esto no es broma, es una investigación realizada en la Universidad de Cornell, Nueva York: luego de analizar los patrones que utilizan los usuarios de WhatasApp en sus textos descubrieron cuáles son las palabras que usan los que engañan a sus parejas.

Según se reportó, se pudieron identificar una serie de palabras que utilizan las personas en sus mensajes y que se relacionan con la mentira.

De hecho la propia longitud del texto escrito podría dar una pista sobre quién miente y quién no.

Los expertos analizaron un total de 1,700 conversaciones utilizando una app creada por los mismos investigadores con la que se hizo un recuento de las palabras, su frecuencia de uso y el tipo de mensaje en que fueron incluidas.

También te puede interesar:  Ya puedes activar el modo oscuro de WhatsApp

Una parte importante del estudio fueron las palabras que describen a una primera persona (yo/mí) y las orientas a segunda persona (tú/ti) y vocablos evasivos (probablemente, posible o seguro).

La investigación demostró que las mujeres tienden a usar un mayor número de palabras cuando están mintiendo; un diálogo de forma evasiva y que abusa de la palabra ”quizás”, el pronombre “yo” y el verbo “intentar”.

«Yo intentaré desocuparme, quizá llegue pronto».

Cuando un hombre miente por medio de mensajes es algo más difícil de descubrir, ya que usan menos palabras en los mensajes en comparación con las mujeres.

El estudio concluye que los pronombres son particularmente importantes en el engaño, ya que uno elige activamente qué pronombres quiere usar al comunicarse.

También te puede interesar:  INE impone medidas cautelares contra AMLO por comentarios a la senadora Xóchitl Gálvez

Los pronombres orientados a uno mismo muestran propiedad y responsabilidad (yo/a mí), mientras que los pronombres orientados a otros pueden señalar distancia y la falta de responsabilidad (tú/a ti).

Los mensajes en los que se miente, frecuentemente son más extensos. Los textos con mentiras contenían más palabras, mientras que los textos verdaderos contenían menos.

En promedio una mujer utiliza 8 palabras en sus mensajes, cuando intenta ocultar algo o mentir, él número de palabras por mensaje sube a 9.

La investigación también sugiere que los hombres al mentir, utilizan menos palabras orientadas a sí mismo, prefieren palabras orientadas a otros.

Comentarios