UNAM ofrece asesoría jurídica sin costo a afectados por sismo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

“¿Qué hacer en caso de que hubiera perdido mi vivienda en un sismo, si es que la adquirí a través de un crédito Infonavit o Fovissste?, ¿Qué autoridad es competente para decidir sobre la patria potestad de un menor que quedó en estado de orfandad? Mis actas de nacimiento, defunción, matrimonio, entre otras, se perdieron durante el sismo, ¿Qué puedo hacer?, ¿Estoy obligado a pagar la renta del inmueble que ocupo si no puedo usarlo por causas del sismo?”.

Éstas son algunas de las 120 preguntas que como parte de una asesoría jurídica gratuita ofrece la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México a los afectados por los sismos de septiembre pasado.

También te puede interesar:  Crean en UNAM novedoso disipador sísmico

Para acceder a la asesoría se debe ingresar a: www.derecho.unam.mx/asesoria/

En el caso del tema agrario, por ejemplo, se dan respuestas a preguntas tales como: “Con motivo de los sismos recientes, algunos o todos los miembros del comisariado ejidal fallecieron. De hecho, no tenemos autoridades internas que puedan convocar a nuevas elecciones. ¿Qué podemos hacer?”

También te puede interesar:  Tecnologías ecológicas con impacto social

En materia laboral responde cuestionamientos sobre qué derechos tiene el trabajador o si la empresa tiene que cerrar definitivamente o qué hacer si se pierden los documentos laborales.

Respecto al derecho penal se explica, entre otras cosas “¿En qué casos podría tener el arrendador responsabilidad penal por las lesiones, muerte o daños en la propiedad de sus inquilinos?”

Si las recomendaciones no son suficientes, la Facultad ofrece orientación personalizada por medio del correo asesoria@derecho.unam.mx, y el número telefónico 5622-6666, extensiones 40968 y 40969.

Con información de Excélsior

Comentarios