UNAM, IPN, Colmex, Ibero y UACh, conmemoran 50 años del movimiento del 68

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma Chapingo, Iberoamericana, el Instituto Politécnico Nacional y El Colegio de México acordaron este lunes trabajar de forma conjunta y coordinada para conmemorar los 50 años del movimiento estudiantil de 1968.

Los rectores de las instituciones, Enrique Graue Wiechers (UNAM), Enrique Fernández Fassnacht (IPN), Silvia Elena Giorguli Saucedo (Colmex), David Fernández Dávalos (Ibero) y José Sergio Barrales Domínguez (UACh), coincidieron en subrayar la trascendencia que el movimiento estudiantil del 68 tuvo en la transformación de la vida política y social del país.

También te puede interesar:  Al menos 15 restos óseos en fosa de Jojutla, Morelos

Señalaron que el movimiento del 68 significó un parteaguas en México, que redundó en más libertades, en mayor democracia e igualdades; en una auténtica vida político-electoral y en el surgimiento y fortalecimiento de expresiones sociales como el feminismo y el respeto a la diversidad sexual, entre otras.

También te puede interesar:  Se arrojó del segundo piso al escuchar alarma sísmica

Las actividades conmemorativas que sean programadas tendrán como objetivo el análisis y el debate académico sobre el desarrollo y situación actual de todas estas expresiones, desencadenadas a partir del movimiento de 1968.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios