UNAM abre Clínica de Atención Integral para Adicciones (CLIA)

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La CLIA se propone trabajar bajo un modelo multidisciplinario flexible e innovador de atención a las adicciones, al que los universitarios podrán acudir de manera voluntaria atendidos confidencialmente por equipos de trabajadores sociales, siquiatras y psicólogos -jóvenes en su mayoría-, que los acompañarán a ellos y a sus familias durante el tratamiento.

Según el grupo de especialistas que impulsan esta Clínica «es importante que los jóvenes aprenda a detectar riesgos y que las adicciones se atiendan desde una perspectiva de salud pública y no punitiva».Uno de los objetivos de la clínica es que los universitarios acudan a ella a recibir información respecto al consumo de drogas y las adicciones y que luego decidan si requieren tratamiento.

También te puede interesar:  UNAM niega que otorgara 'Doctorado Honoris Causa' a la cantante Tatiana

Además señalaron que las características de los consumidores universitarios no difieren de las del resto de la población joven del país. En México, dijeron, las encuestas sobre adicciones señalan que los jóvenes consumen primordialmente sustancias como tabaco, alcohol y marihuana, y que el consumo y las adicciones son un problema en aumento.

También te puede interesar:  Alumno se suicida saltando de la Facultad de Medicina de la UNAM

Con información de La Jornada

Comentarios