Una de cada diez mexicanas sufrió abuso en niñez

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Una de cada 10 mujeres mexicanas de 15 años en adelante han sido abusadas sexualmente durante la infancia, y los principales agresores fueron tíos y primos o alguien conocido, señala la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En nuestro país existen 46.5 millones de mujeres de 15 años o más, de las cuales 4.4 millones sufrieron abusos sexuales cuando eran niñas, como violaciones, tocamientos, haber sido obligadas a mostrar sus partes íntimas o ver las de otra persona, mirar pornografía o ser forzadas a realizar actos sexuales a cambio de dinero o regalos.

La encuesta del Inegi, detalla que del total de mujeres abusadas en su infancia, la cuartea parte, unas 1.1 millones, fueron obligadas a tener relaciones sexuales con amenazas o usando la fuerza, aunque el abuso más frecuente está relacionado con tocamientos en las partes íntimas o el haber sido forzadas a tocar las partes íntimas de otra persona sin su consentimiento, 2.9 millones.

También te puede interesar:  Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', se declara inocente en su primera audiencia en EE. UU.

Los resultados del Endireh muestran que la violencia de género es muy elevada en nuestro país, dijo este viernes el presidente del Inegi, Julio Santaella, durante la presentación del estudio en las oficinas del organismo, ubicadas en la avenida Patriotismo de la capital del país.

Detalla que en México seis de cada 10 mujeres de 15 años y más ha sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o discriminación a lo largo de su vida.

También te puede interesar:  “The Wall” de Pink Floyd cumple 36 años (video)

De acuerdo con la encuesta, el tipo de violencia que más padecen las mujeres es la emocional, pues prácticamente la mitad, 49 por ciento, declaró haber experimentado un caso de este tipo. La violencia sexual es el segundo tipo más común de agresiones que padecen las mujeres, 41 por ciento, seguido de la violencia física, 34 por ciento, y la violencia económica o patrimonial, con 29 por ciento del total.

Con información de La Jornada

Comentarios