Una de cada diez mexicanas sufrió abuso en niñez

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Una de cada 10 mujeres mexicanas de 15 años en adelante han sido abusadas sexualmente durante la infancia, y los principales agresores fueron tíos y primos o alguien conocido, señala la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En nuestro país existen 46.5 millones de mujeres de 15 años o más, de las cuales 4.4 millones sufrieron abusos sexuales cuando eran niñas, como violaciones, tocamientos, haber sido obligadas a mostrar sus partes íntimas o ver las de otra persona, mirar pornografía o ser forzadas a realizar actos sexuales a cambio de dinero o regalos.

La encuesta del Inegi, detalla que del total de mujeres abusadas en su infancia, la cuartea parte, unas 1.1 millones, fueron obligadas a tener relaciones sexuales con amenazas o usando la fuerza, aunque el abuso más frecuente está relacionado con tocamientos en las partes íntimas o el haber sido forzadas a tocar las partes íntimas de otra persona sin su consentimiento, 2.9 millones.

También te puede interesar:  Nahle niega ser operadora de AMLO, señala a hermana de fiscal de Veracruz

Los resultados del Endireh muestran que la violencia de género es muy elevada en nuestro país, dijo este viernes el presidente del Inegi, Julio Santaella, durante la presentación del estudio en las oficinas del organismo, ubicadas en la avenida Patriotismo de la capital del país.

Detalla que en México seis de cada 10 mujeres de 15 años y más ha sufrido al menos un incidente de violencia emocional, económica, física, sexual o discriminación a lo largo de su vida.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

De acuerdo con la encuesta, el tipo de violencia que más padecen las mujeres es la emocional, pues prácticamente la mitad, 49 por ciento, declaró haber experimentado un caso de este tipo. La violencia sexual es el segundo tipo más común de agresiones que padecen las mujeres, 41 por ciento, seguido de la violencia física, 34 por ciento, y la violencia económica o patrimonial, con 29 por ciento del total.

Con información de La Jornada

Comentarios