Un día sin migrantes: restaurantes de EU cierran en solidaridad con trabajadores migrantes

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Restauranteros de todo el país esperan que el camino hacia la conciencia de la nación sea a través de la alimentación. Por eso, han decidido unirse hoy al movimiento popular llamado «Un día sin inmigrantes» y solicitar a inmigrantes no ir a trabajar para demostrar que sucedería sin su labor.

«Estoy feliz por eso», dijo Benjamin Miller , co-propietario de los restaurantes El Compadre y Filadelfia Barbacoa, en Filadelfia. «Me alegra ver que los chefs están intensificando y tomando agencia y el uso de su poder para abogar por las personas que son más vulnerables. Lo más que nos puede suceder como chefs son multas, pero estas personas se arriesgan a perder a sus familias. Tienen mucho más que perder», dijo sobre sus compañeros de trabajo migrantes.

También te puede interesar:  Prince consumía opioides más potentes que heroína

No es de extrañar que los restauranteros están tomando una posición en contra de la administración Trump, ya que se estima que 1,2 millones de inmigrantes indocumentados trabajan en la preparación de alimentos en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Jornada violenta deja 25 muertos

«Esta no es una decisión casual,» dice por su parte, uno de los socios de Blue Ribbon, Eric Bromberg. A pesar de que al cerrar sus puertas tendrá una fuerte merma productiva. «Pero hay momentos en la vida en que el dinero no es lo más importante», explicó.

Otros chefs han dicho que no cerraran durante el día, pero prometieron no castigar a empleados que decidan participar en «Un día sin inmigrantes».

Con información de Huffington Post

Comentarios