Un día sin migrantes: restaurantes de EU cierran en solidaridad con trabajadores migrantes

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Restauranteros de todo el país esperan que el camino hacia la conciencia de la nación sea a través de la alimentación. Por eso, han decidido unirse hoy al movimiento popular llamado «Un día sin inmigrantes» y solicitar a inmigrantes no ir a trabajar para demostrar que sucedería sin su labor.

«Estoy feliz por eso», dijo Benjamin Miller , co-propietario de los restaurantes El Compadre y Filadelfia Barbacoa, en Filadelfia. «Me alegra ver que los chefs están intensificando y tomando agencia y el uso de su poder para abogar por las personas que son más vulnerables. Lo más que nos puede suceder como chefs son multas, pero estas personas se arriesgan a perder a sus familias. Tienen mucho más que perder», dijo sobre sus compañeros de trabajo migrantes.

También te puede interesar:  ¿Qué motivó a Farrok y Malik a realizar la matanza en California?

No es de extrañar que los restauranteros están tomando una posición en contra de la administración Trump, ya que se estima que 1,2 millones de inmigrantes indocumentados trabajan en la preparación de alimentos en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Mexicanos temen más a interferencia de EU que a Rusia o Venezuela

«Esta no es una decisión casual,» dice por su parte, uno de los socios de Blue Ribbon, Eric Bromberg. A pesar de que al cerrar sus puertas tendrá una fuerte merma productiva. «Pero hay momentos en la vida en que el dinero no es lo más importante», explicó.

Otros chefs han dicho que no cerraran durante el día, pero prometieron no castigar a empleados que decidan participar en «Un día sin inmigrantes».

Con información de Huffington Post

Comentarios