Un día sin migrantes: restaurantes de EU cierran en solidaridad con trabajadores migrantes

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Restauranteros de todo el país esperan que el camino hacia la conciencia de la nación sea a través de la alimentación. Por eso, han decidido unirse hoy al movimiento popular llamado «Un día sin inmigrantes» y solicitar a inmigrantes no ir a trabajar para demostrar que sucedería sin su labor.

«Estoy feliz por eso», dijo Benjamin Miller , co-propietario de los restaurantes El Compadre y Filadelfia Barbacoa, en Filadelfia. «Me alegra ver que los chefs están intensificando y tomando agencia y el uso de su poder para abogar por las personas que son más vulnerables. Lo más que nos puede suceder como chefs son multas, pero estas personas se arriesgan a perder a sus familias. Tienen mucho más que perder», dijo sobre sus compañeros de trabajo migrantes.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

No es de extrañar que los restauranteros están tomando una posición en contra de la administración Trump, ya que se estima que 1,2 millones de inmigrantes indocumentados trabajan en la preparación de alimentos en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Intento de violación en Bar de Polanco

«Esta no es una decisión casual,» dice por su parte, uno de los socios de Blue Ribbon, Eric Bromberg. A pesar de que al cerrar sus puertas tendrá una fuerte merma productiva. «Pero hay momentos en la vida en que el dinero no es lo más importante», explicó.

Otros chefs han dicho que no cerraran durante el día, pero prometieron no castigar a empleados que decidan participar en «Un día sin inmigrantes».

Con información de Huffington Post

Comentarios