Un 5 de agosto nos dijeron adiós Chavela Vargas, Chava Flores y Marilyn Monroe

Recientes

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

Compartir

El 05 de agosto de 1964, el mundo del espectáculo lloraría la pérdida de una de sus figuras más representativas en la historia. Y es que recordamos el fallecimiento de la actriz estadounidense y ‘sex symbol’ Marilyn Monroe, bajo la sospecha de un suicidio con barbitúricos.

Este día también recordamos el fallecimiento de uno de los consentidos del pueblo mexicano: el compositor, cantante, poeta y cronista musical Salvador “Chava” Flores. Inolvidables temas como “Sábado Distrito Federal”, “La Bartola”, “Cartas a Eufemia”, y “La tertulia”, le marcan su legado. Esto fue en el año de 1987.

También te puede interesar:  Perdí en Las Vegas, Fiscal de Nuevo León

A esto se suma la pérdida de Chavela Vargas. En 2012 la cantante dejó de respirar a los 93 años. Entre sus éxitos destacan “Piensa en mí”, “Paloma negra” y “Fallaste corazón”. Aunque nación en Costa Rica, siempre se dijo mexicana de corazón.

En 1936, nació Neil Armstrong, el astronauta que pisó suelo lunar por primera vez en la historia, tras viajar en la misión espacial Apolo 11.

También en 1985, un desgarrador hecho conmueve al mundo: en su casa de Los Ángeles, se suicida Paul Bregman, tripulante del bombardeo que arrojó la bomba atómica sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945.

También te puede interesar:  EU despliega Guardia Nacional en frontera

Hace seis años iniciaba la travesía de 33 mineros que quedaron atrapados tras el derrumbe de una galería en la mina de San José, en la región de Atacama, en Chile.

Además celebramos el aniversario luctuoso del político y filósofo alemán Federico Engels, uno de los impulsores del comunismo a la par que el reconocido Karl Marx. Se le reconoce su obra “El manifiesto comunista”. Su fallecimiento fue en 1895.


Con información de Terra, 20 minutos y El Siglo de Torreón

Comentarios