Trump rompe acuerdos y profundiza bloqueo contra Cuba

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Donald Trump, impuso este viernes limitaciones más duras para los estadunidenses que viajan a Cuba y restricciones para las empresas que hacen negocios con las fuerzas armadas en la isla, y aseguró que «con la ayuda de Dios lograremos una Cuba libre pronto».

De esta manera, Trump da marcha atrás a la política de acercamiento con La Habana que inició su antecesor, Barack Obama.

Trump anunció las nuevas medidas en el Teatro Manuel Artime, lugar que recibe su nombre del líder de la fracasada invasión de Playa Girón -también llamada Bahía de Cochinos- de 1961, con la que exiliados cubanos intentaron derrocar el gobierno revolucionario de Fidel Castro con el apoyo de Washington.

También te puede interesar:  Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

“Es difícil pensar en una política con menos sentido que la del gobierno anterior –terrible y desencaminada– hacia el régimen de Castro”, dijo Trump en Miami, mencionando la falta de concesiones de La Habana en materia de derechos humanos.

También te puede interesar:  Recrean historia de México con Playmobil

Trump mantuvo sin cambios algunas iniciativas de Obama, como mantener abierta la embajada estadunidense en La Habana.

«No seguiremos callados ante la opresión comunista», sostuvo ante una pequeña multitud que incluía a Marco Rubio, senador republicano estadunidense y su ex rival como precandidato a la presidencia.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente