Trump reconoce que Rusia pudo intervenir en elecciones de EU

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Donald Trump, admitió que Rusia podría haber interferido en las elecciones de 2016 que le dieron la victoria sobre Hillary Clinton. «Lo he dicho muy sencillamente, creo que muy bien podría haber sido Rusia, creo que bien podrían haber sido otros países. Mucha gente interfiere. Eso lleva ocurriendo mucho tiempo».

El líder estadounidense, que llegó este miércoles a Polonia para una breve visita, aprovechó para criticar el «mal comportamiento» de Corea del Norte y se comprometió a apoyar a Polonia frente al «comportamiento desestabilizador» de Rusia en la región. Un portavoz del Kremlin reaccionó de inmediato desde Moscú y rechazó el calificativo.

También te puede interesar:  Votación adelantada abre en tres estados más de EU

Trump habló de Rusia y criticó a su predecesor Barack Obama: «Le dijeron a principios de agosto que Rusia estaba tratando de involucrarse [en la campaña electoral] con bastante fuerza. No hizo nada al respecto y eso es porque pensaba que Hillary iba a ganar», ha afirmado Trump.

Para el Gobierno ultraconservador polaco de Ley y Justicia, la visita de Trump es un logro de su política exterior. Y así lo han vendido durante semanas, tratando de demostrar que el país, confrontado con Bruselas por su rechazo a la política migratoria común y muy criticado por sus reformas antidemocráticas, no está tan aislado como parece. Trump, con enormes similitudes con el Gobierno ultraconservador, euroescéptico, nacionalista y xenófobo del PiS difiere sin embargo en su aproximación a Rusia, a quien Polonia ve como un auténtico enemigo.

También te puede interesar:  Neuroprótesis permite mover brazo y mano a tetrapléjico

Por este motivo, que el republicano se haya referido a «las acciones y el comportamiento desestabilizador» de Rusia, es un pequeño logro para Varsovia, además Trump ha elogiado el compromiso de Polonia, uno de los pocos países de la OTAN que gasta más del 2 por ciento en seguridad, con la política de defensa.

Con información de El País

Comentarios