Trump reconoce que Rusia pudo intervenir en elecciones de EU

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Donald Trump, admitió que Rusia podría haber interferido en las elecciones de 2016 que le dieron la victoria sobre Hillary Clinton. «Lo he dicho muy sencillamente, creo que muy bien podría haber sido Rusia, creo que bien podrían haber sido otros países. Mucha gente interfiere. Eso lleva ocurriendo mucho tiempo».

El líder estadounidense, que llegó este miércoles a Polonia para una breve visita, aprovechó para criticar el «mal comportamiento» de Corea del Norte y se comprometió a apoyar a Polonia frente al «comportamiento desestabilizador» de Rusia en la región. Un portavoz del Kremlin reaccionó de inmediato desde Moscú y rechazó el calificativo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Trump habló de Rusia y criticó a su predecesor Barack Obama: «Le dijeron a principios de agosto que Rusia estaba tratando de involucrarse [en la campaña electoral] con bastante fuerza. No hizo nada al respecto y eso es porque pensaba que Hillary iba a ganar», ha afirmado Trump.

Para el Gobierno ultraconservador polaco de Ley y Justicia, la visita de Trump es un logro de su política exterior. Y así lo han vendido durante semanas, tratando de demostrar que el país, confrontado con Bruselas por su rechazo a la política migratoria común y muy criticado por sus reformas antidemocráticas, no está tan aislado como parece. Trump, con enormes similitudes con el Gobierno ultraconservador, euroescéptico, nacionalista y xenófobo del PiS difiere sin embargo en su aproximación a Rusia, a quien Polonia ve como un auténtico enemigo.

También te puede interesar:  Reserva Federal de Estados Unidos sube tipo de interés

Por este motivo, que el republicano se haya referido a «las acciones y el comportamiento desestabilizador» de Rusia, es un pequeño logro para Varsovia, además Trump ha elogiado el compromiso de Polonia, uno de los pocos países de la OTAN que gasta más del 2 por ciento en seguridad, con la política de defensa.

Con información de El País

Comentarios