Trump reconoce que Rusia pudo intervenir en elecciones de EU

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

Donald Trump, admitió que Rusia podría haber interferido en las elecciones de 2016 que le dieron la victoria sobre Hillary Clinton. «Lo he dicho muy sencillamente, creo que muy bien podría haber sido Rusia, creo que bien podrían haber sido otros países. Mucha gente interfiere. Eso lleva ocurriendo mucho tiempo».

El líder estadounidense, que llegó este miércoles a Polonia para una breve visita, aprovechó para criticar el «mal comportamiento» de Corea del Norte y se comprometió a apoyar a Polonia frente al «comportamiento desestabilizador» de Rusia en la región. Un portavoz del Kremlin reaccionó de inmediato desde Moscú y rechazó el calificativo.

También te puede interesar:  Quinta ronda del TLCAN culmina sin avances

Trump habló de Rusia y criticó a su predecesor Barack Obama: «Le dijeron a principios de agosto que Rusia estaba tratando de involucrarse [en la campaña electoral] con bastante fuerza. No hizo nada al respecto y eso es porque pensaba que Hillary iba a ganar», ha afirmado Trump.

Para el Gobierno ultraconservador polaco de Ley y Justicia, la visita de Trump es un logro de su política exterior. Y así lo han vendido durante semanas, tratando de demostrar que el país, confrontado con Bruselas por su rechazo a la política migratoria común y muy criticado por sus reformas antidemocráticas, no está tan aislado como parece. Trump, con enormes similitudes con el Gobierno ultraconservador, euroescéptico, nacionalista y xenófobo del PiS difiere sin embargo en su aproximación a Rusia, a quien Polonia ve como un auténtico enemigo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Por este motivo, que el republicano se haya referido a «las acciones y el comportamiento desestabilizador» de Rusia, es un pequeño logro para Varsovia, además Trump ha elogiado el compromiso de Polonia, uno de los pocos países de la OTAN que gasta más del 2 por ciento en seguridad, con la política de defensa.

Con información de El País

Comentarios