Trump propone migración basada en «méritos»

Recientes

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Fiscalía descarta fallas en caso Guzmán y Muñoz

Bertha Alcalde niega manipulación de pruebas y descarta que policías estén implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX.

Claudia Sheinbaum, invitada al G7 por Canadá: se fortalece alianza México–Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha extendido una invitación formal a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para asistir a la próxima cumbre...

Isaac Del Toro resiste en el Giro de Italia: sigue líder

Isaac Del Toro se mantiene líder del Giro de Italia 2025 tras la etapa 16, pese al ataque de Richard Carapaz. El mexicano conserva la maglia rosa por séptima...

¡Toma tu diploma! Graduada le avienta el diploma a su mamá en plena cara

¿Qué está pasando en TikTok? Pues que una joven latina se volvió viral, pero no precisamente por su inteligencia emocional, sino por una “bromita” que le cayó c

Compartir

En su primer discurso ante el Congreso, Donald Trump señaló que el sistema de migración debe reformarse y basarse en «méritos».

Naciones alrededor del mundo, como Canadá, Australia y muchos otras, tienen un sistema de inmigración basado en el mérito. Es un principio básico que aquellos que buscan entrar a un país deben ser capaces de mantenerse financieramente a sí mismos. Sin embargo en Estados Unidos no seguimos esta regla, estirando los recursos públicos de los cuales nuestros ciudadanos más pobres dependen”, señaló.

También te puede interesar:  Sheinbaum rechaza posibilidad de operativos de EE. UU. en México

Si cambiamos nuestro sistema actual de inmigración de habilidades bajas y en su lugar adoptamos un sistema basado en el mérito, tendremos muchos beneficios: nos salvaría innumerables dólares, subirán los salarios de los trabajadores y se ayudará a las familias que luchan por llegar a la clase media, incluyendo las de inmigrantes”, continuó argumentando.

También te puede interesar:  Deja de procrastinar… Ahora, de preferencia

Con información de El Financiero

Comentarios