Trump, Peña y Trudeau acuerdan continuar TLCAN

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Pese a amenazas de abandonar el Tratado de Libre de Comercio que rigen las relaciones comerciales con México y Canadá, Donald Trump mantuvo una conversación telefónica con sus homólogos mexicanos y canadienses, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, en la que se comprometió a no abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. A cambio, Trump espera acelerar la negociación para su revisión que hasta ahora se preveía que echara andar en agosto.

También te puede interesar:  Se retrasa la llegada del republicano Donald Trump a México

“Estoy convencido de que el resultado final hará a los tres países más fuertes y mejores”, concluye la nota de la Casa Blanca. Este giro en el TLCAN, sin embargo, pone en evidencia las divisiones internas en la Casa Blanca y la falta de experiencia en el equipo del presidente estadounidense.

También te puede interesar:  Victoria de Trump ha costado a México inversiones por cuatro mil 427 mdd

El magnate dijo durante la campaña electoral que quería revisar el TLCAN para proteger el empleo y los intereses de las compañías nacionales. Hace una semana volvió a decir que estaba dispuesto a abandonar la negociación si no conseguía un acuerdo que fuera justo para Estados Unidos.

Con información de El País

Comentarios