Trump, Peña y Trudeau acuerdan continuar TLCAN

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

Pese a amenazas de abandonar el Tratado de Libre de Comercio que rigen las relaciones comerciales con México y Canadá, Donald Trump mantuvo una conversación telefónica con sus homólogos mexicanos y canadienses, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, en la que se comprometió a no abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. A cambio, Trump espera acelerar la negociación para su revisión que hasta ahora se preveía que echara andar en agosto.

También te puede interesar:  Falleció el escritor René Avilés Fabila

“Estoy convencido de que el resultado final hará a los tres países más fuertes y mejores”, concluye la nota de la Casa Blanca. Este giro en el TLCAN, sin embargo, pone en evidencia las divisiones internas en la Casa Blanca y la falta de experiencia en el equipo del presidente estadounidense.

También te puede interesar:  Instalan antimonumento de Guardería ABC en IMSS a ochos años de tragedia

El magnate dijo durante la campaña electoral que quería revisar el TLCAN para proteger el empleo y los intereses de las compañías nacionales. Hace una semana volvió a decir que estaba dispuesto a abandonar la negociación si no conseguía un acuerdo que fuera justo para Estados Unidos.

Con información de El País

Comentarios