Trump negocia proteger «dreamers» por dinero para muro fronterizo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

780 mil registrados en el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia estarán en vilo durante seis meses de plazo con que el presidente Donald Trump ha traspasado a los congresistas la carga de elaborar una norma para su integración en el sistema. Trump utiliza este tema en el Congreso para negociar una partida para construir el muro con México.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Thomas Davis, veterano excongresista, interpretaba lo que puede suceder y ponía en boca de Trump estas palabras de forma imaginaria: «Ok, daremos el DACA. Pero yo necesito mi muro».

El último mensaje del presidente en Twitter, sugería una rectificación la noche del martes, con relación a la supresión del programa anunciada por su fiscal general, Jeff Sessions. «Si el Congreso no es capaz de aprobar la ley en seis meses, revisaré el asunto», rezaba el tuit de Trump.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

Con información de ABC

Comentarios