Trump negocia proteger «dreamers» por dinero para muro fronterizo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

780 mil registrados en el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia estarán en vilo durante seis meses de plazo con que el presidente Donald Trump ha traspasado a los congresistas la carga de elaborar una norma para su integración en el sistema. Trump utiliza este tema en el Congreso para negociar una partida para construir el muro con México.

También te puede interesar:  Marina entrega a las autoridades a 7 elementos acusados por secuestro

Thomas Davis, veterano excongresista, interpretaba lo que puede suceder y ponía en boca de Trump estas palabras de forma imaginaria: «Ok, daremos el DACA. Pero yo necesito mi muro».

El último mensaje del presidente en Twitter, sugería una rectificación la noche del martes, con relación a la supresión del programa anunciada por su fiscal general, Jeff Sessions. «Si el Congreso no es capaz de aprobar la ley en seis meses, revisaré el asunto», rezaba el tuit de Trump.

También te puede interesar:  Fuertes críticas del Senado a Videgaray al explicar postura oficial frente a Trump

Con información de ABC

Comentarios