Trump lanza amenazas a BMW por su planta en México y BMW contesta a estas amenazas; no dará marcha atrás en México

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

En entrevista con el periódico alemán Bild, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que Washington impondrá un impuesto fronterizo de 35 por ciento a vehículos que BMW planea construir en una nueva planta en México y exportar al mercado estadounidense.

Recientemente un portavoz de BMW dijo que la planta de San Luis Potosí ensamblaría la Serie 3 del BMW a partir del 2019 y su producción sería destinada al mercado mundial.

Trump aconsejó a BMW que sería «mucho mejor» construir su nueva planta automotriz en Estados Unidos y agregó que Alemania era un gran productor de autos pero que no había reciprocidad con la producción estadounidense. Dijo que los alemanes no compran Chevrolets al mismo ritmo y por eso la relación comercial es «una injusta avenida de una sola mano.»

Por su parte, desde BMW comunicaron que la compañía «se siente muy en casa en Estados Unidos», donde emplea de forma directa e indirecta a casi 70 mil personas en todo el país.

También te puede interesar:  Nombran a Adriana Lizárraga titular de fiscalía contra trata y violencia a la mujer

Con información de El Economista

BMW contesta a estas amenazas; no dará marcha atrás en México

La automotriz alemana respondió las amenazas de Trump de imponer aranceles a vehículos fabricados en México y sostuvo que no dará marcha atrás a su planta en San Luis Potosí. Incluso el ministro de Economía alemán salió a criticar al magnate afirmando que su plan de castigar a las automotrices afectará a la propia industria automotriz estadounidense.

Este domingo, Donald Trump declaró que BMW debería levantar su nueva planta en Estados Unidos:

«Yo diría a BMW que si quiere construir una fábrica en México para vender autos en Estados Unidos sin (pagar) una tasa del 35 por ciento, que se olvide del asunto«, dijo Trump, al ser interrogado a un medio alemán sobre la fábrica que BMW quiere abrir en San Luis Potosí en 2019.

También te puede interesar:  Revelador video de las últimas horas del magistrade Jesús Ociel Baena

Sin embargo, el ejecutivo de BMW Peter Schwarzenbauer anunció que la automotriz germana mantendrá sus planes y abrirá la fábrica como lo tiene previsto. La planta «prosigue como estaba previsto y concluirá en 2019», dijo el portavoz del grupo.

«Somos un exportador neto en Estados Unidos, donde producimos y exportamos más autos que los que vendemos en el país, lo que es bueno para la economía», agregó Schwarzenbauer, refiriéndose al mercado de Estados Unidos.

Por su parte, el ministro alemán de Economía y vicecanciller del gobierno de  Angela Merkel, Sigmar Gabriel, aconsejó a Trump que «de esta situación, la industria automotriz estadounidense saldrá menos bien, más débil y más cara».

Con información de Univisión Noticias

Comentarios