Trump Jr. recibió correo que indicaba que Rusia iba a ayudar a su padre

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

A través de un correo electrónico el gobierno ruso informó al primogénito del entonces candidato republicano que se le iba a proporcionar material para dañar a Hillary Clinton. Esta supuesta maniobra es el eje de la investigación que encabezan el FBI y el fiscal especial Robert Mueller.

Tres agencias de inteligencia (CIA, FBI y NSA) establecieron que el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó a su servicio secreto una operación para interferir en los comicios estadounidenses, dañar la imagen de Clinton y facilitar el triunfo de Trump. El ataque supuso el saqueo de los ordenadores del Partido Demócrata y de los correos del jefe de campaña de Clinton y su posterior filtrado a Wikileaks.

También te puede interesar:  Millonario robo: Maluma fue víctima de los ladrones en Rusia

El correo invitaba al hijo de Trump a reunirse con la enigmática abogada Natalia Veselnitskaya, y señalaba que esta le proporcionaría información suministrada por Moscú. La letrada, que niega tener trato alguno con el Kremlin, es conocida por ser lobista que defiende intereses de rusos sancionados por Estados Unidos.

La reunión se realizó el 9 de junio de 2016. Trump Jr. sostiene que no recibió nada útil de la abogada. «Sus declaraciones eran vagas, ambiguas y no tenían sentido. No ofreció ningún detalle o información. Rápidamente quedó claro que carecía de datos de interés”.

Trump Jr. dijo que su padre jamás fue informado de la reunión, pese a que asistieron en plena contienda electoral su hijo mayor, su yerno y su jefe de campaña. También levanta sospechas la facilidad con la que decidieron recibir información tóxica del Kremlin contra un rival.

También te puede interesar:  México condena prueba nuclear norcoreana

Con información de El País

Comentarios