Trump culpa al NYT de frustrar operación para asesinar a líder de Estado Islámico

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump, responsabilizó al periódico The New York Times del fracaso de una operación para acabar con la vida del líder de Daesh, Abú Bakr al Baghdadi.

«El fracasado New York Times ha frustrado un intento estadounidense de matar al terrorista más buscado, Al Baghdadi. Ha puesto su enfermiza agenda por encima de la seguridad nacional», escribió Trump en su cuenta personal en Twitter.

También te puede interesar:  Bailarín tapatío Isaac Hernández conquista Rusia

Trump no dio detalles sobre cómo el rotativo neoyorquino puedo haber desbaratado una operación militar o de inteligencia contra el cabecilla del grupo yihadista.

Los rumores sobre la muerte de Al Bagdadi surgieron en varias ocasiones en los últimos años, y el más reciente provino del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que anunció que había confirmado el fallecimiento del terrorista por medio de fuentes que incluían a «cabecillas de primera y segunda fila de Daesh».

Con información de ABC

Comentarios