Trump contra el TLCAN

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Donald Trump, declaró que prevé impulsar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte desde el primer día de su gobierno, el próximo 20 de enero. Su equipo económico que plantea que de no darse una negociación satisfactoria a los intereses de su gobierno cancelaría el acuerdo.

“La administración de Trump dará vuelta atrás a décadas de política comercial conciliatoria. Nuevos acuerdos serán negociados en pos de los intereses de Estados Unidos y sus trabajadores”, dice un memorándum de la oficina de Trump, según reporte de CNN.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Por su parte, manufactureras de Estados Unidos han alzado su voz para evitar que Donald Trump ataque al intercambio con México y China y que evite medidas como aranceles unilaterales y se concentre en las negociaciones.

La gran preocupación del sector manufacturero tienen es que la nueva política dañe las exportaciones de Estados Unidos.

“Hay 2 millones de empleos en el sector manufacturero en este país que dependen de nuestra relación comercial con Canadá y México”, dijo Linda Dempsey, vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la Asociación Nacional de Manufactureros. “Así que a medida que avanzamos, ciertamente no queremos poner esos empleos en peligro”, sostuvo.

También te puede interesar:  Eduardo Verástegui, como asesor de Donald Trump

Incluso el presidente ejecutivo de Ford Motor Co, Mark Fields, dijo seguiría adelante con sus planes de trasladar la producción de su vehículo compacto Focus a México, medida que recibió críticas de Trump durante la campaña.

“El Congreso y el presidente tienen en mente que la producción y la cadena de suministros están profundamente integradas en los tres países y que esa integración también apoya a muchos empleos en Estados Unidos”, agregó Fields.

Con información de El Economista
Comentarios