Trump contra el TLCAN

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Donald Trump, declaró que prevé impulsar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte desde el primer día de su gobierno, el próximo 20 de enero. Su equipo económico que plantea que de no darse una negociación satisfactoria a los intereses de su gobierno cancelaría el acuerdo.

“La administración de Trump dará vuelta atrás a décadas de política comercial conciliatoria. Nuevos acuerdos serán negociados en pos de los intereses de Estados Unidos y sus trabajadores”, dice un memorándum de la oficina de Trump, según reporte de CNN.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Por su parte, manufactureras de Estados Unidos han alzado su voz para evitar que Donald Trump ataque al intercambio con México y China y que evite medidas como aranceles unilaterales y se concentre en las negociaciones.

La gran preocupación del sector manufacturero tienen es que la nueva política dañe las exportaciones de Estados Unidos.

“Hay 2 millones de empleos en el sector manufacturero en este país que dependen de nuestra relación comercial con Canadá y México”, dijo Linda Dempsey, vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la Asociación Nacional de Manufactureros. “Así que a medida que avanzamos, ciertamente no queremos poner esos empleos en peligro”, sostuvo.

También te puede interesar:  Silicon Valley busca frenar a Donald Trump

Incluso el presidente ejecutivo de Ford Motor Co, Mark Fields, dijo seguiría adelante con sus planes de trasladar la producción de su vehículo compacto Focus a México, medida que recibió críticas de Trump durante la campaña.

“El Congreso y el presidente tienen en mente que la producción y la cadena de suministros están profundamente integradas en los tres países y que esa integración también apoya a muchos empleos en Estados Unidos”, agregó Fields.

Con información de El Economista
Comentarios