Trump contra el TLCAN

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

Donald Trump, declaró que prevé impulsar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte desde el primer día de su gobierno, el próximo 20 de enero. Su equipo económico que plantea que de no darse una negociación satisfactoria a los intereses de su gobierno cancelaría el acuerdo.

“La administración de Trump dará vuelta atrás a décadas de política comercial conciliatoria. Nuevos acuerdos serán negociados en pos de los intereses de Estados Unidos y sus trabajadores”, dice un memorándum de la oficina de Trump, según reporte de CNN.

También te puede interesar:  Detienen a británico por querer disparar a Donald Trump

Por su parte, manufactureras de Estados Unidos han alzado su voz para evitar que Donald Trump ataque al intercambio con México y China y que evite medidas como aranceles unilaterales y se concentre en las negociaciones.

La gran preocupación del sector manufacturero tienen es que la nueva política dañe las exportaciones de Estados Unidos.

“Hay 2 millones de empleos en el sector manufacturero en este país que dependen de nuestra relación comercial con Canadá y México”, dijo Linda Dempsey, vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la Asociación Nacional de Manufactureros. “Así que a medida que avanzamos, ciertamente no queremos poner esos empleos en peligro”, sostuvo.

También te puede interesar:  SRE a Trump: No pagaremos muro ni México es el país más peligroso del mundo

Incluso el presidente ejecutivo de Ford Motor Co, Mark Fields, dijo seguiría adelante con sus planes de trasladar la producción de su vehículo compacto Focus a México, medida que recibió críticas de Trump durante la campaña.

“El Congreso y el presidente tienen en mente que la producción y la cadena de suministros están profundamente integradas en los tres países y que esa integración también apoya a muchos empleos en Estados Unidos”, agregó Fields.

Con información de El Economista
Comentarios