Tres huracanes avanzan sobre Caribe hacia EU y México

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

El tridente de huracanes Katia, Irma y José provocarán fuertes vientos y tormentas en México, Estados Unidos y Caribe que ya fue destrozado por uno de ellos.

Katia es el huracán que representa mayor peligro para nuestro país. La Comisión Nacional de Agua informó que Katia se fortaleció durante las últimas horas hasta convertirse en un huracán categoría 1 la tarde de este miércoles 6 de septiembre.

Este huracán se encuentra a 295 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas, y a 300 kilómetros al noreste de Veracruz.

Katia tocará tierra mañana en Veracruz, por lo que se activó la alerta para un millón de habitantes, de 185 municipios de esa entidad, ante el riesgo de deslaves e inundaciones.

También te puede interesar:  Remesas aumentan 6.28 por ciento en primeros cinco meses de 2017

Además de la alerta en Veracruz, las autoridades activaron planes de emergencia en Puebla y Tamaulipas, aunque se prevén lluvias en Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala.

El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretearía de Gobernación, Luis Felipe Puente, dijo que se cuenta con cuatro mil 980 albergues listos para atender, en caso de ser necesario, a 819 mil 525 habitantes. En Chiapas se instalaron 546 refugios temporales, en Hidalgo 378, en Oaxaca 368, en Puebla mil 058, en San Luis Potosí 89, en Tamaulipas 444, en Tlaxcala 74 y en Veracruz dos mil 023.

También te puede interesar:  Mujeres se empoderan con artes marciales frente a acoso

La tormenta tropical José, se “fortaleció rápidamente” hasta alcanzar la categoría 1 de huracán la tarde de este miércoles, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes en su último boletín.

Los meteorólogos estadounidenses advirtieron que los vientos de José alcanzan los 120 km/h (categoría 1 en la escala Saffir-Simpson de 5), desplazándose a 26 km/h en dirección oeste noroeste, encontrándose a unos 1.700 km del archipiélago de las Pequeñas Antillas.

Con información de Animal Político

Comentarios