Tres huracanes avanzan sobre Caribe hacia EU y México

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

El tridente de huracanes Katia, Irma y José provocarán fuertes vientos y tormentas en México, Estados Unidos y Caribe que ya fue destrozado por uno de ellos.

Katia es el huracán que representa mayor peligro para nuestro país. La Comisión Nacional de Agua informó que Katia se fortaleció durante las últimas horas hasta convertirse en un huracán categoría 1 la tarde de este miércoles 6 de septiembre.

Este huracán se encuentra a 295 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas, y a 300 kilómetros al noreste de Veracruz.

Katia tocará tierra mañana en Veracruz, por lo que se activó la alerta para un millón de habitantes, de 185 municipios de esa entidad, ante el riesgo de deslaves e inundaciones.

También te puede interesar:  Funcionará en México #911 para emergencias

Además de la alerta en Veracruz, las autoridades activaron planes de emergencia en Puebla y Tamaulipas, aunque se prevén lluvias en Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala.

El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretearía de Gobernación, Luis Felipe Puente, dijo que se cuenta con cuatro mil 980 albergues listos para atender, en caso de ser necesario, a 819 mil 525 habitantes. En Chiapas se instalaron 546 refugios temporales, en Hidalgo 378, en Oaxaca 368, en Puebla mil 058, en San Luis Potosí 89, en Tamaulipas 444, en Tlaxcala 74 y en Veracruz dos mil 023.

También te puede interesar:  Anonymous declara guerra a ISIS (Video)

La tormenta tropical José, se “fortaleció rápidamente” hasta alcanzar la categoría 1 de huracán la tarde de este miércoles, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes en su último boletín.

Los meteorólogos estadounidenses advirtieron que los vientos de José alcanzan los 120 km/h (categoría 1 en la escala Saffir-Simpson de 5), desplazándose a 26 km/h en dirección oeste noroeste, encontrándose a unos 1.700 km del archipiélago de las Pequeñas Antillas.

Con información de Animal Político

Comentarios