Tres huracanes avanzan sobre Caribe hacia EU y México

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El tridente de huracanes Katia, Irma y José provocarán fuertes vientos y tormentas en México, Estados Unidos y Caribe que ya fue destrozado por uno de ellos.

Katia es el huracán que representa mayor peligro para nuestro país. La Comisión Nacional de Agua informó que Katia se fortaleció durante las últimas horas hasta convertirse en un huracán categoría 1 la tarde de este miércoles 6 de septiembre.

Este huracán se encuentra a 295 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas, y a 300 kilómetros al noreste de Veracruz.

Katia tocará tierra mañana en Veracruz, por lo que se activó la alerta para un millón de habitantes, de 185 municipios de esa entidad, ante el riesgo de deslaves e inundaciones.

También te puede interesar:  Primeras planas de México

Además de la alerta en Veracruz, las autoridades activaron planes de emergencia en Puebla y Tamaulipas, aunque se prevén lluvias en Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala.

El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretearía de Gobernación, Luis Felipe Puente, dijo que se cuenta con cuatro mil 980 albergues listos para atender, en caso de ser necesario, a 819 mil 525 habitantes. En Chiapas se instalaron 546 refugios temporales, en Hidalgo 378, en Oaxaca 368, en Puebla mil 058, en San Luis Potosí 89, en Tamaulipas 444, en Tlaxcala 74 y en Veracruz dos mil 023.

También te puede interesar:  Televisa quita solemnidad al "Toque de bandera" ¡La hace al ritmo de cumbia! (WTF)

La tormenta tropical José, se “fortaleció rápidamente” hasta alcanzar la categoría 1 de huracán la tarde de este miércoles, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes en su último boletín.

Los meteorólogos estadounidenses advirtieron que los vientos de José alcanzan los 120 km/h (categoría 1 en la escala Saffir-Simpson de 5), desplazándose a 26 km/h en dirección oeste noroeste, encontrándose a unos 1.700 km del archipiélago de las Pequeñas Antillas.

Con información de Animal Político

Comentarios