Tren Maya y refinerías también irán a consultas, dice Román Mayer

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Román Meyer, propuesto como próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), reveló este jueves que también se realizarán consultas a la población para definir la realización de megaproyectos como el Tren Maya y la construcción de las nuevas refinerías.

“En cualquiera de las opciones de los megaproyectos se tendrá que llevar a cabo un proceso de consulta participativa también”, argumentó durante el foro sobre el impacto urbano del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

También te puede interesar:  Histórico: NYU Langone Health logra implante completo de ojo

“Vamos a respetar el mismo proceso, ya se ha mencionado por la persona que está llevando el proyecto (del Tren Maya), en la nueva Fonatur, entonces va a ser el mismo proceso. Estamos en proceso de determinar cuales serían los mecanismos pero también se llevarían (a cabo)”, recalcó Meyer.

También te puede interesar:  México prevé cuarto tramo de Tren Maya a ICA

“Yo no considero que sea una consulta improvisada. Ya se tiene la mayoría de la información. La ciudadanía puede acceder a esta información a través de internet, información académica, foros que pueden consultar con posturas a favor y en contra”, puntualizó.

Con información de Milenio

Comentarios