Tras 33 años, será cerrado el Foro Shakespeare

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El tradicional Foro Shakespeare en la Ciudad de México, será cerrado y demolido para construir un desarrollo habitacional.

La Asociación Civil del lugar emitió un comunicado la noche de este martes, donde informó que “deberá entregar el inmueble a más tardar en octubre de 2018”; y es que hasta el momento no se ha podido comprar la propiedad ubicada en la calle Zamora #9 de la Condesa.

Por ello, los dueños originales de la casona pidieron la devolución de dicho inmueble con la finalidad de demolerlo y construir un edificio de departamentos; “Foro Shakespeare A.C. hizo varias ofertas para adquirir la propiedad sin conseguir un acuerdo con los propietarios, quienes no se encuentran interesados en vender el espacio a esta asociación cultural”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

“El Foro Shakespeare A. C. no cuenta con la protección de leyes que garanticen su supervivencia, ni depende de fondos fiscales. Eso lo deja en situación vulnerable ante decisiones de particulares que no privilegian el aporte de la cultura a la comunidad. Por eso, la mayoría de los teatros tienden a desaparecer, tal como le sucedió al Blanquita”, señala el documento.

También te puede interesar:  Clima frío y lluvias en casi todo el país

El foro es administrado desde 2003 por el actor Bruno Bichir y Itari Marta, esta última actriz es la encargada de la coordinación y dirección del foro. Además, tiene más de 33 años en los que se han presentado obras independientes y grandes puestas en escena.

Cada mes son exhibidas más de 30 obras, por lo que suma ya 202 puestas para 300 mil espectadores en los últimos cinco años. Con esto se crearon dos mil 030 empleos temporales y 48 fijos.

interna-shakespiare


Con información de Animal Político y Facebook

Comentarios