“Tragedia” si Gran Bretaña sale de UE: Francia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Varios líderes europeos mostraron este jueves en Davos su determinación para evitar que Gran Bretaña abandone la Unión Europea, mientras que el primer ministro, David Cameron, reafirmó que quiere conseguir un buen acuerdo con sus socios, y que, si no lo consigue, no tiene prisa.

«Ver partir a Gran Bretaña de la UE sería una tragedia (…) tenemos que hacer todo lo posible para que Gran Bretaña y el pueblo británico sigan en la UE, evidentemente no a cualquier precio«, declaró el primer ministro francés, Manuel Valls, ante el Foro Económico Mundial.

También te puede interesar:  El rey Carlos III es diagnosticado con cáncer

Desde París, el presidente francés, François Hollande, reafirmó que quiere que Londres continúe formando parte del club, pero que al mismo tiempo «vigilará estrechamente para que la zona euro continúe con su profundización».

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

Cameron ha lanzado un proceso de referéndum para que sus conciudadanos elijan si quieren permanecer en la UE una vez que él haya conseguido renegociar las condiciones. Si consigue de sus socios algunas reformas institucionales, el referéndum podría tener lugar este año. Cameron ha prometido que pedirá el «sí», si el acuerdo es satisfactorio.

Con información de Vanguardia

Comentarios