Toulouse-Lautrec en México

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Si ya estas pensando qué podrías hacer estos días libres para despejarte de las pesadumbres de toda la semana, te tenemos una excelente opción.

Y es que el Museo del Palacio de Bellas Artes abrió la muestra “El París de Toulouse-Lautrec. Impresos y carteles del MoMa”, que contiene 124 piezas del artista francés.

Son dibujos, fotografías, litografías y filmes de Henri Toulouse-Lautrec que muestran su fascinación por las mujeres y el arte japonés.

Se trata de una exposición traída desde el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMa); y con ella se terminan 72 años de que la ausencia de obras de Toulouse-Lautrec en México.

También te puede interesar:  La mexicana Alma Guillermoprieto gana el Princesa de Asturias de Comunicación

Las obras están divididas en seis ejes temáticos, y abarca sus trabajos más importantes como el cartel “Moulin Rouge: La Goulue” (1891).

“Pocas veces uno se encuentra con momentos en la historia tan icónicos como la Belle Époque en París. Creo que el mejor representante y más importante de ese tiempo es Toulouse-Lautrec. Verán representados a sus amigos, los círculos creativos que él frecuentaba y otro tipo de trabajo como las portadas que elaboró para algunas revistas de críticas literarias”, explicó Christian Rattemeyer, curador asociado con el departamento de dibujos y grabados del MoMa.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Algunos de los trabajos de Toulouse-Lautrec que podrás ver aquí son “Aristide Bruant en su cabaret”, “La payasa en el Moulin Rouge”, “Mujer en la tina” así como “Irish American Bar, Rue Royale”.

La muestra estará abierta hasta el 27 de noviembre en las salas Justino Fernández y Paul Westheim en el Museo del Palacio de las Bellas Artes, de martes a domingo desde las 10:00 a las 18:00 horas.

¡No te lo pierdas!

Con información de La Crónica de Hoy

 

Comentarios