TEPJF perdonó al PRI lo que sancionó a Morena, critica INE

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Consejeros del Instituto Nacional Electoral criticaron a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por su sentencia sobre la elección de gobernador de Coahuila.

El consejero Ciro Murayama, dijo que el TEPJF había medido con una vara diferente al PRI y a Morena.

“Creo que un principio de la impartición de justicia es tener la misma vara para todos los actores y aquí yo veo una diferente. La verdad legal la ha definido el Tribunal, los hechos que observó el INE prácticamente ahí están y permanecen”, dijo.

También te puede interesar:  SRE advierte de agresiones por conductas homosexuales en Mundial de Rusia

Murayama detalló que “la Sala Superior confirmó la sanción impuesta por el INE a MORENA por 773 mil 260 pesos, porque fue extemporánea la respuesta que dio dicho partido político cuando se le requirió la presentación de sus formatos de comprobantes; sin embargo, se revocó para otro actor político algo similar, la entrega extemporánea o la fecha extemporánea en este caso”.

La consejera Pamela San Martín criticó que el Tribunal haya descartado sumarle el gasto a Riquelme por la producción de 84 spots que fueron elaborados por la empresa Arte y Comunicación y subidos a Facebook por Atelier Espora. «Con la decisión de no contabilizar el pago a representantes partidistas de casilla y la producción de videos«, sostuvo la consejera.

También te puede interesar:  ¡Histórico! Aispuro termina con 88 años de gobierno del PRI en Durango

Por su parte, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, advirtió que “vamos a acatar y a cumplir los estándares que el Tribunal Electoral nos ha planteado, pero vamos a hacer una fiscalización todavía más robusta que la que hicimos este año”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios