Telescopio Kepler descubre 100 planetas tamaño de la Tierra

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Telescopio de Kepler de la NASA ha descubierto más de 100 planetas del tamaño de la Tierra, También detectó nueve cuerpos celestes pequeños que giran alrededor de una estrella, donde las condiciones son favorables para que haya agua líquida y posiblemente vida.

La Dr. Natalie Batalha, científico de la misión Kepler en el Centro de Investigación Ames de la NASA en California, dijo que los cálculos sugieren que podría haber más de 10 mil millones de planetas potencialmente habitables en la Vía Láctea.

También te puede interesar:  Las primeras planas del mundo

El telescopio Kepler, lleva el nombre del astrónomo Renaissance Johannes Kepler, se puso en marcha el 7 de marzo del 2009 y ha partir de esa fecha a permitido a los astrónomos entender cómo pueden ser los planetas que son parecidos al nuestro.

También te puede interesar:  Hallan restos de continente perdido en océano Índico

Con información de: BBC

Comentarios