Tarifas eléctricas bajaran 2%: SHCP

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que el 1 de enero de 2016, las tarifas eléctricas que pagan los hogares con bajo consumo de electricidad disminuirán 2 por ciento y se mantendrán en ese nivel durante todo el año.

En el Diario Oficial de la Federación, la SHCP publica hoy un acuerdo por el que se autoriza el ajuste de las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica, y otro mediante el cual se determina el mecanismo de fijación de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos.

También te puede interesar:  David Bowie tiene constelación

En el primer documento, detalla que se aplicará un factor de ajuste multiplicativo de 0.98 a todos los cargos de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos a las tarifas de bajo consumo (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) vigentes durante diciembre de 2015.

En el segundo acuerdo, la dependencia explica que resulta indispensable emprender acciones conducentes para reflejar el efecto de la reducción en los costos de generación.

También te puede interesar:  SHCP y apps toman hasta 50% de ganancias de repartidores

Añadió que esta reducción es resultado de costos de generación de electricidad más bajos, así como de ganancias en eficiencia que se han observado en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la implementación de la Reforma Energética.

Con información de El Financiero

Comentarios