Tarifas eléctricas bajaran 2%: SHCP

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que el 1 de enero de 2016, las tarifas eléctricas que pagan los hogares con bajo consumo de electricidad disminuirán 2 por ciento y se mantendrán en ese nivel durante todo el año.

En el Diario Oficial de la Federación, la SHCP publica hoy un acuerdo por el que se autoriza el ajuste de las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica, y otro mediante el cual se determina el mecanismo de fijación de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

En el primer documento, detalla que se aplicará un factor de ajuste multiplicativo de 0.98 a todos los cargos de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos a las tarifas de bajo consumo (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) vigentes durante diciembre de 2015.

En el segundo acuerdo, la dependencia explica que resulta indispensable emprender acciones conducentes para reflejar el efecto de la reducción en los costos de generación.

También te puede interesar:  México emite deuda por 2250 mdd

Añadió que esta reducción es resultado de costos de generación de electricidad más bajos, así como de ganancias en eficiencia que se han observado en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la implementación de la Reforma Energética.

Con información de El Financiero

Comentarios