Tarifas eléctricas bajaran 2%: SHCP

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que el 1 de enero de 2016, las tarifas eléctricas que pagan los hogares con bajo consumo de electricidad disminuirán 2 por ciento y se mantendrán en ese nivel durante todo el año.

En el Diario Oficial de la Federación, la SHCP publica hoy un acuerdo por el que se autoriza el ajuste de las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica, y otro mediante el cual se determina el mecanismo de fijación de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos.

También te puede interesar:  Niño de 9 años mata a su prima 4 años jugando con arma

En el primer documento, detalla que se aplicará un factor de ajuste multiplicativo de 0.98 a todos los cargos de las tarifas finales de energía eléctrica del suministro básico a usuarios domésticos a las tarifas de bajo consumo (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) vigentes durante diciembre de 2015.

En el segundo acuerdo, la dependencia explica que resulta indispensable emprender acciones conducentes para reflejar el efecto de la reducción en los costos de generación.

También te puede interesar:  Hacienda rescatará a Pemex

Añadió que esta reducción es resultado de costos de generación de electricidad más bajos, así como de ganancias en eficiencia que se han observado en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la implementación de la Reforma Energética.

Con información de El Financiero

Comentarios