Tarahumara de 19 años se prepara para ir a JJOO en Tokio 2020

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Hermilio García Carrillo, atleta tarahumara y bicampeón de la Olimpiada Nacional, sueña a sus 19 años con ir a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Es oriundo de Norogachi, una de las comunidades más emblemáticas de la Sierra Tarahumara, donde por naturaleza empezó a correr desde muy pequeño y aseguró que vive de competencias de velocidad y resistencia desde los ocho años de edad.

Hermilo fue seleccionado en 2013 para competir a nivel nacional y recibe por email cada mes un programa de entrenamiento y competencia muy estricto y riguroso. El jóven va a la biblioteca de su pueblo donde hay internet y ahí se conecta con su celular y ya accede a la información que le envía su mentor y desarrolla el entrenamiento día a día.

También te puede interesar:  Prevén bancos de niebla en gran parte del país por frente frío 16

“Uno de mis sueños es quedar campeón nacional y para eso tengo que entrenar mucho”, dijo el campeón en la preparatoria donde estudia.

Su idea es continuar con estudios en la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde se quiere titular en educación física y regresar a su pueblo para entrenar a sus vecinos.

También te puede interesar:  Inicia llegada de peregrinos a la Basílica de Guadalupe: habrá Ley Seca

El deportista de un metro y 72 centímetros de estatura y 64 kilos de peso corporal, expresó con una mezcla de ligereza y firmeza: “voy a clasificar y voy a ir a los Juegos Olímpicos de Tokio”.

Esperemos que así sea y que levante en alto la bandera de los pueblos originarios de nuestra nación.

Con información de Notimex

Comentarios