Suspenden elaboración de libros de texto del ciclo 2023-2024

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Poder Judicial brinda suspensión provisional a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) paren la elaboración de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024 y, a su vez, garanticen el cumplimiento de las disposiciones legales.

Según la UNPF, dichas dependencias no cumplieron con lo establecido en la legislación, pues no hay planes y programas de estudio que sustenten los materiales que se encuentran en los libros, además de no aplicar las consultas necesarias con autores y docentes.

Yadira Elizabeth Medina Alcántara, Jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, quien ordenó el pasado septiembre, restaurar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que permitía un horario extendido con alimentos incluidos, será la encargada de resolver, si concede o no, la suspensión definitiva. Esto será definido el próximo 26 de mayo.

También te puede interesar:  Informalidad laboral: Seguridad social tan sólo 27% del total en edad laboral

Por su parte, la UNPF realizó esta exigencia con el argumento de que los libros de texto están siendo diseñados ‘a modo’, dado que carecen de bases científicas, técnicas y pedagógicas. Aunado a esto, mencionan no haber sido consultados, por lo que dicha imposición es anticonstitucional.

Dicha organización, también realizó un diagnóstico, junto a expertos y asociaciones civiles, a los contenidos de los libros, estableciendo que se hace una apología a la pobreza y existe un adoctrinamiento hacia los niños.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Por su parte, Paulina Amozurrutia, presidenta de Educación con Rumbo, sostuvo que, además de los errores de forma en los textos, sí existe un adoctrinamiento al enseñar a niños de primer grado a organizar asambleas; asimismo, el colocar referencias de figuras idílicas para el presidente, como Felipe Ángeles y Pancho Villa, en un libro de español, lo que tacha de ‘mezcolanza rara’.

Francisco Landero, presidente de Suma por la Educación, aseguró que el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, hizo firmar un contrato de confidencialidad a quienes están diseñando los libros de texto para obligarlos a no transmitir ningún tipo de información.

Comentarios