Suspenden elaboración de libros de texto del ciclo 2023-2024

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El Poder Judicial brinda suspensión provisional a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) paren la elaboración de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024 y, a su vez, garanticen el cumplimiento de las disposiciones legales.

Según la UNPF, dichas dependencias no cumplieron con lo establecido en la legislación, pues no hay planes y programas de estudio que sustenten los materiales que se encuentran en los libros, además de no aplicar las consultas necesarias con autores y docentes.

Yadira Elizabeth Medina Alcántara, Jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, quien ordenó el pasado septiembre, restaurar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que permitía un horario extendido con alimentos incluidos, será la encargada de resolver, si concede o no, la suspensión definitiva. Esto será definido el próximo 26 de mayo.

También te puede interesar:  Marchas del día

Por su parte, la UNPF realizó esta exigencia con el argumento de que los libros de texto están siendo diseñados ‘a modo’, dado que carecen de bases científicas, técnicas y pedagógicas. Aunado a esto, mencionan no haber sido consultados, por lo que dicha imposición es anticonstitucional.

Dicha organización, también realizó un diagnóstico, junto a expertos y asociaciones civiles, a los contenidos de los libros, estableciendo que se hace una apología a la pobreza y existe un adoctrinamiento hacia los niños.

También te puede interesar:  Ataque en hotel egipcio deja 3 turistas heridos

Por su parte, Paulina Amozurrutia, presidenta de Educación con Rumbo, sostuvo que, además de los errores de forma en los textos, sí existe un adoctrinamiento al enseñar a niños de primer grado a organizar asambleas; asimismo, el colocar referencias de figuras idílicas para el presidente, como Felipe Ángeles y Pancho Villa, en un libro de español, lo que tacha de ‘mezcolanza rara’.

Francisco Landero, presidente de Suma por la Educación, aseguró que el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, hizo firmar un contrato de confidencialidad a quienes están diseñando los libros de texto para obligarlos a no transmitir ningún tipo de información.

Comentarios