Sonora, 63 municipios en emergencia climatológica

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El frente frío número 24 y la quinta tormenta invernal, forzaron a las autoridades de Sonora a declarar emergencia en 63 municipios.

Natalia Rivera Grijalva, la jefa de la oficina del estado, ofreció una rueda de prensa en la que declaró que varias dependencias trabajan de manera coordinada para auxiliar a la población de las zonas afectadas.

De acuerdo con el coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil, Alberto Flores Chong, se esperan temperaturas mínimas de hasta menos 12 grados centígrados en las zonas serranas, además que el día más frío será este domingo y el martes entrará a la zona el frente frío número 25, “el frente frío va ingresando por la parte norte del estado hacia el noreste y provocará mayores descensos en la temperatura en la parte centro y sur de la entidad”, indicó.

También te puede interesar:  Asesinan a ex pareja de Valentín Elizalde

Flores Chong, mencionó que se se están instalando albergues de las zonas de riesgo, de acuerdo a la densidad poblacional.

También te puede interesar:  Policía abate a tiros a hombre que lo atacó con un cuchillo

Gilberto Ungson Beltrán, titular de la Secretaría de Salud, dijo que están preparados con dos mil kits de medicamentos, vacunas y suficiente personal médico para atender las contingencias relacionadas con el frío, “en caso de ser necesario acudiremos a los albergues para atender a las personas, para que no tengan que salir hacia las instalaciones de centros de salud y hospitales”, añadió.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente