SJCN invalida leyes anticorrupción de Chihuahua y Veracruz

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Por unanimidad, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaron las leyes anticorrupción en Chihuahua y Veracruz.

Los ministros explicaron que los congresos estatales violaron la Reforma Constitucional de 2015, al carecer de competencia para legislar en la materia.

También te puede interesar:  Policía se declara culpable por asesinato de jóvenes en Tierra Blanca

Por ello, los gobiernos de Javier Duarte y César Duarte no podrán emitir sus propias leyes anticorrupción y crear sus sistemas locales. Esto pasa también en Quintana Roo, bajo el gobierno de Roberto Borge, ya que su ley también fue impugnada previo a esta resolución.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Por ahora, los congresos locales tendrán que esperar a que entren en vigor las leyes generales del Sistema Nacional Anticorrupción para emitir sus propias normas, con la finalidad de homologarlas y ajustarlas al sistema federal.


Con información de El Universal

Comentarios