Sismo en Oaxaca no activará alerta

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La caída de una de las torres de la estación repetidora del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca y la falta de recursos para su reparación ocasionó que los sensores que alertan sobre los sismos con epicentro en esa región, dejaran de funcionar.

Además, el mal tiempo registrado en las últimas horas, a causa del Frente Frío número 25, averió 14 de los 37 sensores que se tienen en la entidad para el aviso de los movimientos telúricos.

Juan Manuel Espinosa, director general del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, sostuvo que debido a los daños que se presentan y que no hay dinero para subsanarlos, en caso de que se genere algún temblor en aquella entidad, no se podrá notificar oportunamente a la ciudadanía para que tome las previsiones correspondientes.

También te puede interesar:  CNTE bloquea la Guelaguetza en Oaxaca y aeropuerto en Chiapas

«No es una cosa perversa de nuestra parte, pero sin dinero no podemos trabajar. Es urgente que se realicen las reparaciones para continuar con la operación del Sistema de Alerta Sísmica, pero si no hay pago, no tenemos con qué hacerlo”, sostuvo Espinosa.

También te puede interesar:  Casa Blanca emitirá nuevas disposiciones para baños LGBT

La semana pasada envió una carta al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, y al coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, para solicitar que analicen la viabilidad de que no sólo los estados, sino también la Federación asigne recursos para la operación de la Alerta Sísmica, la cual dijo, ha mostrado su eficiencia en diferentes eventos sísmicos que se han registrado en el país.

Con información de Excélsior

Comentarios