Sin implicaciones legales para Hillary Clinton por manejo de información delicada a través de su email personal

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El director del FBI, James B. Comey, recomendó no hacer cargos judiciales a Hillary Clinton sobre las comunicaciones de información clasificada que mantuvo a través de su email personal. Esta situación implicó una fuerte carga política negativa sobre la imagen de Clinton, horas después del apoyo a su campaña que hizo público el presidente Obama.

Las investigaciones sobre el caso iniciaron debido a la comunicación privada de la Secretaria Clinton con otros oficiales de gobierno sobre el asalto al Consulado estadounidense en Bengasi, Libia, el 11 de septiembre de 2012. Los combates provocaron la muerte de cuatro estadounidenses, entre ellas la del embajador estadounidense en el país africano, Christopher Stevens, así como la de varios soldados y funcionarios.

También te puede interesar:  Cadena perpetua al supremacista blanco autor de la matanza en Buffalo 

Después de una intensa investigación, el FBI señaló que la comunicación en emails personales de la Secretaría Clinton siempre fue “extremadamente cuidadosa” sobre información que podía ser delicada, por lo que debería ser liberada de toda sanción administrativa por su conducta.

También te puede interesar:  Encuentran y detienen a #LordFerrari

La polémica fue marcada por Investigador general Charles McCullough III, indicando que los mensajes de información clasificada no fueron tratados de manera correcta. La información clasificada debe enviarse mediante un sistema de encriptamiento según las normas de seguridad del gobierno estadounidense.

Con información de The New York Times

Comentarios