Sin implicaciones legales para Hillary Clinton por manejo de información delicada a través de su email personal

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

El director del FBI, James B. Comey, recomendó no hacer cargos judiciales a Hillary Clinton sobre las comunicaciones de información clasificada que mantuvo a través de su email personal. Esta situación implicó una fuerte carga política negativa sobre la imagen de Clinton, horas después del apoyo a su campaña que hizo público el presidente Obama.

Las investigaciones sobre el caso iniciaron debido a la comunicación privada de la Secretaria Clinton con otros oficiales de gobierno sobre el asalto al Consulado estadounidense en Bengasi, Libia, el 11 de septiembre de 2012. Los combates provocaron la muerte de cuatro estadounidenses, entre ellas la del embajador estadounidense en el país africano, Christopher Stevens, así como la de varios soldados y funcionarios.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

Después de una intensa investigación, el FBI señaló que la comunicación en emails personales de la Secretaría Clinton siempre fue “extremadamente cuidadosa” sobre información que podía ser delicada, por lo que debería ser liberada de toda sanción administrativa por su conducta.

También te puede interesar:  Norcorea anuncia que EU está al alcance de sus misiles

La polémica fue marcada por Investigador general Charles McCullough III, indicando que los mensajes de información clasificada no fueron tratados de manera correcta. La información clasificada debe enviarse mediante un sistema de encriptamiento según las normas de seguridad del gobierno estadounidense.

Con información de The New York Times

Comentarios