Sin implicaciones legales para Hillary Clinton por manejo de información delicada a través de su email personal

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El director del FBI, James B. Comey, recomendó no hacer cargos judiciales a Hillary Clinton sobre las comunicaciones de información clasificada que mantuvo a través de su email personal. Esta situación implicó una fuerte carga política negativa sobre la imagen de Clinton, horas después del apoyo a su campaña que hizo público el presidente Obama.

Las investigaciones sobre el caso iniciaron debido a la comunicación privada de la Secretaria Clinton con otros oficiales de gobierno sobre el asalto al Consulado estadounidense en Bengasi, Libia, el 11 de septiembre de 2012. Los combates provocaron la muerte de cuatro estadounidenses, entre ellas la del embajador estadounidense en el país africano, Christopher Stevens, así como la de varios soldados y funcionarios.

También te puede interesar:  Trump Jr, compara a sirios con dulces envenenados

Después de una intensa investigación, el FBI señaló que la comunicación en emails personales de la Secretaría Clinton siempre fue “extremadamente cuidadosa” sobre información que podía ser delicada, por lo que debería ser liberada de toda sanción administrativa por su conducta.

También te puede interesar:  Putin responderá a expulsión diplomática

La polémica fue marcada por Investigador general Charles McCullough III, indicando que los mensajes de información clasificada no fueron tratados de manera correcta. La información clasificada debe enviarse mediante un sistema de encriptamiento según las normas de seguridad del gobierno estadounidense.

Con información de The New York Times

Comentarios