Siguen los problemas en administración de Duarte

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto interpuso una nueva controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en materia educativa contra el gobierno de Veracruz, que encabeza Javier Duarte.

Esto porque el gobierno de Duarte creó su propio Comité Estatal de Seguimiento (CES) al Servicio Profesional Docente, con el objetivo de “vigilar los procesos de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia” de los maestros.

Además, según lo publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz publicada el 19 de mayo de 2016, la dependencia tendría acceso en el pleno a los expedientes de los participantes para resolver controversias.

También te puede interesar:  Accesos carreteros en Oaxaca, bloqueados

Verificar que la difusión de las convocatorias nacionales se haga de manera efectiva y con la suficiente anticipación, a través de los medios autorizados. Hacer del conocimiento de la instancia correspondiente los acuerdos, observaciones y sugerencias realizados a los proceso señalados por la Federación, significando que en el estado de Veracruz se hace constar lo que en el pleno del Comité se determine. Y cuidar que los procedimientos de asignación de todo tipo de beneficios o sanciones se hagan de manera justa, transparente y efectiva”, detalla el documento.

También te puede interesar:  Clausuran simbólicamente Sistema de Aguas

Este organismo contraviene a la Reforma Educativa, en particular a la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Por ello, EPN a través del consejero de la Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes, presentó la nueva controversia cuyo trámite fue admitido el 4 de julio por el ministro Arturo Zaldívar.

Hay un plazo de 30 días hábiles para que Javier Duarte conteste la nueva demanda.

Con información de Milenio

Comentarios