Siguen los problemas en administración de Duarte

Recientes

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto interpuso una nueva controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en materia educativa contra el gobierno de Veracruz, que encabeza Javier Duarte.

Esto porque el gobierno de Duarte creó su propio Comité Estatal de Seguimiento (CES) al Servicio Profesional Docente, con el objetivo de “vigilar los procesos de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia” de los maestros.

Además, según lo publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz publicada el 19 de mayo de 2016, la dependencia tendría acceso en el pleno a los expedientes de los participantes para resolver controversias.

También te puede interesar:  Siguen las marchas en CDMX en apoyo a CNTE

Verificar que la difusión de las convocatorias nacionales se haga de manera efectiva y con la suficiente anticipación, a través de los medios autorizados. Hacer del conocimiento de la instancia correspondiente los acuerdos, observaciones y sugerencias realizados a los proceso señalados por la Federación, significando que en el estado de Veracruz se hace constar lo que en el pleno del Comité se determine. Y cuidar que los procedimientos de asignación de todo tipo de beneficios o sanciones se hagan de manera justa, transparente y efectiva”, detalla el documento.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Este organismo contraviene a la Reforma Educativa, en particular a la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Por ello, EPN a través del consejero de la Presidencia, Humberto Castillejos Cervantes, presentó la nueva controversia cuyo trámite fue admitido el 4 de julio por el ministro Arturo Zaldívar.

Hay un plazo de 30 días hábiles para que Javier Duarte conteste la nueva demanda.

Con información de Milenio

Comentarios