Siete desaparecidos en Apaxtla, Guerrero

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Salvador Martínez Villalobos, alcalde de Apaxtla, Guerrero, informó que hay confirmación de siete personas desaparecidas en el municipio desde hace cuatro días.
De acuerdo con el alcalde, la Policía Federal, la Fuerza Estatal y el Ejército mantienen un operativo para encontrar a los desaparecidos y hasta ahora, no han tenido resultados.
El 10 de diciembre, el ayuntamiento recibió reportes sobre la desaparición de 17 personas, el alcalde al respecto, aclaró “se ha manejado que son 17 desaparecidos desde hace cuatro días, quiero precisar que por lo meticuloso de las búsquedas, las fuerzas armadas nos solicitaron que tuviéramos un protocolo exhaustivo, lo que nos llevó a buscar testigos de los hechos y denuncias directas de familiares que arrojaron los siete”.
De acuerdo con información oficial, un grupo armado interceptó una camioneta de la ruta Apaxtla-El Caracol, bajó a cinco personas de la camioneta, se las llevó y secuestró más adelante a dos campesinos.
Pobladores del lugar, aseguraron que vieron gente armada con vestimenta tipo militar en San Felipe de Ocote, Xochitepec, Liberaltepec y Tierra Blanca, poblaciones de las que son originarios los secuestrados.
Con información de El Universal
Comentarios