Sierra de Sinaloa y Chihuahua amanecen cubiertas de nieve

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Frente frío número 11 y tormenta invernal ocasionaron sorpresivos paisajes nevados en algunos municipios de la zona serrana de Sinaloa.

Las nevadas se presentaron en las comunidades El Palmito, Loberas, Carrizal y La Venada, en el municipio de Concordia, y también en Tecomate, Rosal, Los Ángeles, Agua Fría y Mesa de Santa Rosita, del municipio El Rosario.

Por la caída de nieve se cerró temporalmente la autopista Durango–Mazatlán, a la altura de la comunidad de El Salto, en Pueblo Nuevo, Durango, donde se volvió intransitable.

También te puede interesar:  Fidel y sus 90 vueltas al sol

Por casi 12 horas, automovilistas quedaron atrapados en la carretera y se instalaron albergues temporales en ambos estados para esperar el restablecimiento del tráfico.

Para los próximos días se esperan bajas temperaturas y no se descarta la caída de más nieve en la zona serrana.

En Chihuahua se prevé descenso de temperaturas que podrían alcanzar los -3 grados; recomendaron extremar precauciones en el uso de calentadores.

También te puede interesar:  Descubren dos túneles transfronterizos del cartel de Sinaloa

En algunas regiones de Michoacán, se experimentaron temperaturas de 10 y 12 grados bajo cero. Autoridades educativas y del sector salud, pusieron en marcha el horario de invierno, en el cual, niños y niñas de educación básica entrarán media hora más tarde.

Con información de Excélsior

Comentarios