Si sales de vacaciones, estos son tus derechos como pasajero de avión

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Llevas meses ahorrando para escaparte unos días de la ciudad y cuando llegas al aeropuerto tu sonrisa desaparece, al ver que tu vuelo está demorado o cancelado y ningún encargado de tu areolínea te da explicaciones, aqui te explicamos algunos beneficios que tienes como pasajero y aclaramos algunas duda.

1. ¿Qué puedo hacer ante los retrasos?

Lamentablemente, la ley no considera que los retrasos sean culpa de  aerolíneas, así que no se puede presentar una queja formal con las autoridades. Lo único que se puede hacer es esperar. Sin embargo, las empresas están obligadas a informar de manera oportuna a clientes de cualquier contratiempo y ofrecer alternativas en caso de que la hora de salida se prolongue mucho.

2. ¿Y si cancelan mi vuelo?

Si tu vuelo fue sobrevendido y ya no cupiste en el avión o si fue cancelado por cualquier motivo, tienes tres opciones. Puedes exigir volar en el próximo viaje a tu destino y tienen la obligación de cubrir tus gastos en alimentos, transporte y hospedaje necesarios mientras esperas. Las otras alternativas son pedir un viaje para otro día o el reembolso de tu dinero más un 25 por ciento por inconvenientes. También puedes optar por viajar por otros medios y la aerolínea debe reembolsarte los gastos.

También te puede interesar:  La UNAM fortalece conocimiento en proyectos espaciales en beneficio de México

3. ¿Acaso no es ilegal que sobrevendan los vuelos?

Las empresas pueden vender más asientos de los que realmente tienen disponibles. La mejor manera de protegerse en contra de estas prácticas es llegar dos o tres horas antes al aeropuerto para no ser del grupo de personas que se queda varada.

4. ¿Qué puedo hacer si le pasa algo a mi equipaje?

También te puede interesar:  Suspensión de vuelos en AICM y AIFA por bancos de neblina y aumento de tarifas aeroportuarias

En caso de destrucción, pérdida o daño de tu equipaje de mano, aquel que cargas sobre el avión, puedes demandar una indemnización de hasta alrededor de 3.200 pesos. Si la maleta afectada fue una de las que documentaste, la compensación puede aumentar hasta 6.000 pesos.

5. ¿Con quién me puedo quejar si la aerolínea me ignora?

Se debe acudir a uno de los módulos que la Profeco instala en los aeropuertos. Sin embargo, este tipo de quejas suelen tardar entre 20 y 30 días naturales en resolverse, por lo que es necesario tomar precauciones si tienes prisa. Un funcionario de la Profeco, recomienda que antes de viajar las personas entren al buró comercial en Internet y vean qué empresas son las que tienen un mayor número de quejas.

Con información de El País

Comentarios