Si sales de vacaciones, estos son tus derechos como pasajero de avión

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Llevas meses ahorrando para escaparte unos días de la ciudad y cuando llegas al aeropuerto tu sonrisa desaparece, al ver que tu vuelo está demorado o cancelado y ningún encargado de tu areolínea te da explicaciones, aqui te explicamos algunos beneficios que tienes como pasajero y aclaramos algunas duda.

1. ¿Qué puedo hacer ante los retrasos?

Lamentablemente, la ley no considera que los retrasos sean culpa de  aerolíneas, así que no se puede presentar una queja formal con las autoridades. Lo único que se puede hacer es esperar. Sin embargo, las empresas están obligadas a informar de manera oportuna a clientes de cualquier contratiempo y ofrecer alternativas en caso de que la hora de salida se prolongue mucho.

2. ¿Y si cancelan mi vuelo?

Si tu vuelo fue sobrevendido y ya no cupiste en el avión o si fue cancelado por cualquier motivo, tienes tres opciones. Puedes exigir volar en el próximo viaje a tu destino y tienen la obligación de cubrir tus gastos en alimentos, transporte y hospedaje necesarios mientras esperas. Las otras alternativas son pedir un viaje para otro día o el reembolso de tu dinero más un 25 por ciento por inconvenientes. También puedes optar por viajar por otros medios y la aerolínea debe reembolsarte los gastos.

También te puede interesar:  Nigeria, 100 muertos por camión de gas incendiado

3. ¿Acaso no es ilegal que sobrevendan los vuelos?

Las empresas pueden vender más asientos de los que realmente tienen disponibles. La mejor manera de protegerse en contra de estas prácticas es llegar dos o tres horas antes al aeropuerto para no ser del grupo de personas que se queda varada.

4. ¿Qué puedo hacer si le pasa algo a mi equipaje?

También te puede interesar:  Las playas más sucias de México para ir de vacaciones

En caso de destrucción, pérdida o daño de tu equipaje de mano, aquel que cargas sobre el avión, puedes demandar una indemnización de hasta alrededor de 3.200 pesos. Si la maleta afectada fue una de las que documentaste, la compensación puede aumentar hasta 6.000 pesos.

5. ¿Con quién me puedo quejar si la aerolínea me ignora?

Se debe acudir a uno de los módulos que la Profeco instala en los aeropuertos. Sin embargo, este tipo de quejas suelen tardar entre 20 y 30 días naturales en resolverse, por lo que es necesario tomar precauciones si tienes prisa. Un funcionario de la Profeco, recomienda que antes de viajar las personas entren al buró comercial en Internet y vean qué empresas son las que tienen un mayor número de quejas.

Con información de El País

Comentarios