Si sales de vacaciones, estos son tus derechos como pasajero de avión

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Llevas meses ahorrando para escaparte unos días de la ciudad y cuando llegas al aeropuerto tu sonrisa desaparece, al ver que tu vuelo está demorado o cancelado y ningún encargado de tu areolínea te da explicaciones, aqui te explicamos algunos beneficios que tienes como pasajero y aclaramos algunas duda.

1. ¿Qué puedo hacer ante los retrasos?

Lamentablemente, la ley no considera que los retrasos sean culpa de  aerolíneas, así que no se puede presentar una queja formal con las autoridades. Lo único que se puede hacer es esperar. Sin embargo, las empresas están obligadas a informar de manera oportuna a clientes de cualquier contratiempo y ofrecer alternativas en caso de que la hora de salida se prolongue mucho.

2. ¿Y si cancelan mi vuelo?

Si tu vuelo fue sobrevendido y ya no cupiste en el avión o si fue cancelado por cualquier motivo, tienes tres opciones. Puedes exigir volar en el próximo viaje a tu destino y tienen la obligación de cubrir tus gastos en alimentos, transporte y hospedaje necesarios mientras esperas. Las otras alternativas son pedir un viaje para otro día o el reembolso de tu dinero más un 25 por ciento por inconvenientes. También puedes optar por viajar por otros medios y la aerolínea debe reembolsarte los gastos.

También te puede interesar:  Vicente Fox arremete contra AMLO por el sueldo "millonario" que recibirá

3. ¿Acaso no es ilegal que sobrevendan los vuelos?

Las empresas pueden vender más asientos de los que realmente tienen disponibles. La mejor manera de protegerse en contra de estas prácticas es llegar dos o tres horas antes al aeropuerto para no ser del grupo de personas que se queda varada.

4. ¿Qué puedo hacer si le pasa algo a mi equipaje?

También te puede interesar:  Llaman soplón a Shean Penn en Golden Globes

En caso de destrucción, pérdida o daño de tu equipaje de mano, aquel que cargas sobre el avión, puedes demandar una indemnización de hasta alrededor de 3.200 pesos. Si la maleta afectada fue una de las que documentaste, la compensación puede aumentar hasta 6.000 pesos.

5. ¿Con quién me puedo quejar si la aerolínea me ignora?

Se debe acudir a uno de los módulos que la Profeco instala en los aeropuertos. Sin embargo, este tipo de quejas suelen tardar entre 20 y 30 días naturales en resolverse, por lo que es necesario tomar precauciones si tienes prisa. Un funcionario de la Profeco, recomienda que antes de viajar las personas entren al buró comercial en Internet y vean qué empresas son las que tienen un mayor número de quejas.

Con información de El País

Comentarios